La formación también ha criticado su gestión en la lista de esperas médicas
La diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García, ha lanzado duras críticas contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acusándolo de impulsar la delincuencia y favorecer la inmigración ilegal a través de lo que considera una «política de puertas abiertas«.
Durante una comparecencia ante los medios en Barcelona este sábado, García afirmó que el Gobierno de Illa está desatendiendo a los ciudadanos catalanes y dejando a los barrios «a su suerte», generando un grave deterioro de la seguridad vecinal.
VOX acusa a Illa de ignorar los problemas reales de los catalanes
La diputada exigió al presidente catalán que «deje de hacer viajes internacionales», en referencia a sus recientes desplazamientos a Japón y Bruselas, y que «dé explicaciones a los vecinos» sobre el impacto negativo que, según ella, están teniendo sus políticas.
«Que les diga por qué ha destrozado su paz, sus barrios y su seguridad», señaló García, denunciando que muchos residentes están viviendo un auténtico infierno por la llegada masiva de inmigración ilegal, una situación que asegura se ha agravado en los últimos dos meses.
VOX asegura que su objetivo es revertir todas las políticas de inmigración abierta impulsadas por el actual Gobierno catalán y restaurar la convivencia y seguridad en los barrios afectados.
Críticas a la sanidad pública y las listas de espera en Cataluña
Además, García aprovechó su intervención para denunciar el colapso en la sanidad pública catalana. Señaló que las listas de espera para intervenciones quirúrgicas son una de las «grandes lacras» del sistema sanitario, y criticó que el Departamento de Salud «esté más centrado en imponer políticas lingüísticas que en atender a los pacientes»
Según los datos aportados por la diputada, en 2024 murieron más de 2.000 personas esperando una operación médica en Cataluña.
«Esto es inaceptable. Los catalanes merecen una sanidad de calidad, centrada en las necesidades del paciente, y no una gestión basada en ideologías», concluyó García.








