La revolución de la inteligencia artificial (IA) ya está teniendo un impacto directo en el mercado laboral. Esta vez, el protagonista es Marc Benioff, CEO de Salesforce, que ha admitido públicamente que sustituyó a 4.000 empleados de atención al cliente porque los agentes de IA ya pueden desempeñar esas funciones.
Salesforce y la decisión que marca un antes y un después
Durante una entrevista en The Logan Bartlett Show, Benioff explicó que el avance de la IA le ha permitido “reequilibrar” su plantilla. En números: pasó de 9.000 a 5.000 trabajadores en soporte al cliente, una reducción de casi la mitad.
“Lo he reducido de 9.000 cabezas a unas 5.000 porque necesito menos cabezas”, afirmó sin titubeos.
Con más de 76.000 empleados en todo el mundo, Salesforce es el mayor empleador privado de San Francisco. Según Benioff, el uso de la IA no solo ha permitido reducir costes, sino también recuperar 10.000 clientes potenciales por semana gracias a sus agentes de ventas automatizados.
El impacto real de la IA en el empleo
La decisión de Salesforce no es un caso aislado. Desde principios de 2025, las grandes tecnológicas han reconocido que la IA está detrás de miles de despidos. Según un informe de Challenger, Gray & Christmas, de los 20.219 empleos perdidos en el sector tecnológico este año, más de 10.000 fueron atribuidos directamente a la inteligencia artificial.
El mensaje de Benioff se suma a advertencias de otras figuras relevantes:
- Bill Gates: “La IA va a cambiar el trabajo de una manera drástica”.
- Ingenieros de Anthropic: prevén una “década terrible” para los trabajadores desplazados por la IA.
¿Qué significa esto para el futuro laboral?
El caso de Salesforce confirma que la sustitución de empleados humanos por sistemas de IA ya es una realidad en sectores como:
- Atención al cliente
- Ventas y recuperación de leads
- Procesos administrativos automatizados
La gran pregunta ahora es si esta tendencia se extenderá a áreas más estratégicas y creativas, acelerando el debate sobre la regulación y la protección de los trabajadores en plena era de la automatización.








