Saltar el contenido

Nueva ley antitabaco: ya no se podrá fumar en las terrazas de los bares

El Consejo de Ministros ha ampliado las zonas sin tabaco ni ‘vapers’: equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la ley antitabaco que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales. Además, prohíbe fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas. Finalmente no introducirá el empaquetado genérico.

Además, la nueva ley prohíbe expresamente el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores de edad, y amplía la protección que hasta ahora se limitaba a la venta o entrega.

De esta manera, el texto aprobado modifica el régimen sancionador, actualizando infracciones, cuantías y responsabilidades para adecuarlo.

Tras este trámite, a la nueva ley le quedará una segunda vuelta por el Consejo de Ministros antes de iniciar su andadura parlamentaria.

Espacios donde estará prohibido fumar

La ley amplía los espacios donde está prohibido fumar e incorpora nuevos entornos de uso colectivo, tanto interiores como al aire libre, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea, entre ellos:

  • Exteriores de centros sanitarios, educativos, universitarios y sociales.
  • Parques infantiles y zonas culturales o deportivas.
  • Terrazas de bares, estaciones de transporte, espectáculos y conciertos al aire libre.
  • Vehículos de transporte con conductor.

La medida forma parte del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 y responde a las recomendaciones de organismos internacionales.

Respaldo social, según la ministra

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que España quiere ser «pionera» en esta materia. Ha ofrecido dos datos para poner en valor la importancia de las medidas antitabaco: 140 personas mueren cada día y el 30% de los tumores tiene que ver con el factor de riesgo que es el tabaquismo.

Cree que esta «profunda reforma» que cuenta con «respaldo social» supondrá un «paso importante en la lucha contra el tabaquismo» y defiende que pone el derecho a la salud y la libertad de respirar aire limpio y «vivir más y mejor» por delante de los intereses comerciales. Y ha dicho que espera que el «consenso social» se transforme en «consenso político»: «Espero que por una vez el PP esté al lado de los avances sanitarios».

Perímetro de seguridad

La ley que establecerá, además, un perímetro de seguridad de 15 metros lineales alrededor de las zonas protegidas como instalaciones sanitarias, centros educativos o deportivos o parques infantiles en el que tampoco se podrá consumir ni tabaco ni sus relacionados, y limita su publicidad y patrocinio

Hasta ahora, ciertos productos no contaban con un marco normativo claramente establecido a nivel nacional: cigarrillos electrónicas, bolsitas de nicotina, shishas…

Y ahora quedarán sometidos a las mismas restricciones legales que el tabaco convencional. Queda fuera de la ley, de momento, el empaquetado genérico neutro, una medida ampliamente reivindicada por las organizaciones de la lucha contra el tabaquismo.

Deja tu respuesta