El Barcelona-Valencia se disputará en el Johan Cruyff: el aforo del encuentro será solo de 6.000 espectadores
El tan ansiado estreno por el Barça del nuevo Spotify Camp Nou va a tener que volver a esperar. A pesar de que en el club confiaban en que el estadio estaría listo para acoger el duelo frente al Valencia del próximo fin de semana. Finalmente, este tendrá que disputarse en el estadio Johan Cruyff.
De esta manera, se repite la historia vivida en agosto, cuando el torneo Joan Gamper, tuvo que jugarse finalmente también en el recinto que acoge habitualmente los partidos tanto del filial barcelonista como del primer equipo femenino. Tiene una capacidad de 6.000 espectadores.
El aforo del Johan Cruyff, precisamente, ha desatado una nueva polémica. En principio, el último reglamento general de LaLiga, publicado en julio del año pasado, exige que los recintos de juego tengan una capacidad mínima de 8.000 espectadores. Ya se ha especulado con la posibilidad de que el encuentro que medirá al conjunto que dirige Hansi Flick con el Valencia pueda ser impugnado. Así lo refleja El Mundo.
Disminución del aforo
No obstante, desde el Barça consideran que están cubiertos ante tal eventualidad, dado que este mismo reglamento recoge también en el primer punto de su artículo XIII. Es el que se refiere al aforo del recinto deportivo, que la Comisión Delegada «podrá, por circunstancias de índole demográfica, arquitectónica, técnica o histórica del Club/SAD, aceptar la disminución de dicho aforo mínimo exigido».
La opción de que el Ayuntamiento de Barcelona denegara la licencia de primera ocupación del nuevo Spotify Camp Nou, que tendrá en una primera fase de apertura al público un aforo máximo de 27.000 espectadores, estaba más que contemplada por la entidad barcelonista.
Por eso mismo, el martes se estaban ultimando las tareas restantes de adecuación del Johan Cruyff para la instalación de las cámaras necesarias para el buen funcionamiento tanto de la tecnología de la línea del gol como del VAR.
Sede definitiva… a la espera
El Barça insiste en su comunicado sobre la sede definitiva del duelo frente al Valencia que confía en que el estreno de su nuevo hogar pueda hacerse «en las próximas fechas«. No obstante, si ello no fuera finalmente posible, ya tendría las espaldas mucho mejor cubiertas.
En caso de que se produzcan nuevos retrasos en el estreno de un estadio que, de hecho, seguirá en obras hasta octubre de 2026, el equipo azulgrana podría volver a jugar en un estadio Olímpic Lluís Companys cuya disponibilidad ya se ha asegurado hasta finales de febrero del año que viene.








