La investigación por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha dado un paso clave: las autoridades confirmaron la recuperación del rifle de alta potencia utilizado para matarlo durante un acto en la Universidad del Valle de Utah.
Mientras el FBI estrecha el cerco sobre el sospechoso, el expresidente Donald Trump ha prometido “vengar” la muerte de quien considera un mártir político.
El sospechoso ya ha sido identificado
El Comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, explicó que el tirador actuó solo y que, tras disparar desde la azotea de un edificio, huyó saltando hacia un vecindario cercano. El FBI ya habría identificado al sospechoso gracias a imágenes en video, aunque no han revelado públicamente su rostro.
“Seguimos sus movimientos dentro del campus, subiendo al techo y cruzándolo hasta el punto del disparo”, detalló Mason.
Un asesinato político que sacude a EE.UU.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, no dudó en calificar lo ocurrido como un “asesinato político”. El ataque ha encendido todas las alarmas en un país donde la violencia ideológica crece cada año.
La bandera de la Casa Blanca ondea a media asta en memoria de Kirk, en un gesto que simboliza la conmoción nacional.
Trump: “Charlie Kirk es un mártir político”
En un discurso cargado de emoción, Trump acusó a la “izquierda radical” de estar detrás del asesinato y prometió condecorar a Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo.
El expresidente, que ya había demostrado mano dura en episodios recientes como el despliegue de la Guardia Nacional en Washington , convirtió su mensaje en una declaración de guerra política.
Charlie Kirk, un símbolo para los jóvenes conservadores
Con solo 31 años, Kirk había construido un movimiento estudiantil masivo con su organización Turning Point USA, que buscaba contrarrestar la hegemonía progresista en las universidades.
Sus discursos, cargados de polémica, solían girar en torno a la inmigración, la libertad de expresión y la violencia armada, temas que en España también marcan la agenda política de VOX. De hecho, Santiago Abascal ha insistido en que VOX seguirá defendiendo a los españoles frente a la invasión islamista , un paralelismo claro con la narrativa de Kirk.
La violencia política, una amenaza global
El FBI investiga el ataque bajo la hipótesis de violencia política, un fenómeno que crece no solo en Estados Unidos, sino también en Europa. Partidos como VOX ya han advertido del auge del yihadismo y la necesidad de priorizar la seguridad nacional .
Mientras tanto, el propio Trump intenta reforzar su perfil como líder internacional, mostrándose optimista sobre un acuerdo en Ucrania tras reunirse con Putin .
Una nación en vilo
El asesinato de Charlie Kirk llega justo un día antes del aniversario de los atentados del 11-S, un recordatorio doloroso de que la violencia política y el terrorismo siguen marcando la historia reciente de Estados Unidos.
La investigación sigue abierta, el sospechoso sigue prófugo, pero las autoridades insisten: “tenemos buenas imágenes, y lo atraparemos”.
La pregunta ahora es si la muerte de Kirk será recordada como un trágico punto de inflexión en la política estadounidense o como el detonante de una respuesta conservadora aún más poderosa.








