Saltar el contenido

POCO F6: análisis, opinión y por qué sigue siendo el mejor móvil por 250€

El mercado de smartphones está saturado de lanzamientos constantes, pero pocos modelos logran mantenerse en la cima de las recomendaciones con el paso del tiempo. El POCO F6 es uno de ellos. Más de un año después de su salida, este terminal continúa siendo el rey de la gama media-alta por su impresionante relación calidad-precio.

En este análisis te contamos por qué el POCO F6 sigue siendo uno de los móviles más recomendados, cuáles son sus puntos fuertes y si merece la pena comprarlo en 2025.

Diseño premium y ligero: cristal, aluminio y resistencia IP64

A simple vista, el POCO F6 no parece un móvil de 250 €. Su cuerpo combina cristal y aluminio, con resistencia IP64 contra polvo y salpicaduras. Además, es muy fino y ligero: apenas 7,8 mm de grosor y 179 gramos de peso.

El resultado es un smartphone cómodo de usar, atractivo y moderno. Una combinación que lo sitúa a la altura de móviles que cuestan el doble.

Pantalla AMOLED de 120 Hz y 2400 nits

Uno de los puntos fuertes del POCO F6 es su pantalla. Hablamos de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2712 x 1220 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 2400 nits.

pantalla poco f6

Ver en Amazon

Esto se traduce en:

  • Experiencia fluida en juegos y navegación.
  • Compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision.
  • Excelente visibilidad en exteriores.

La protección corre a cargo de Gorilla Glass Victus, garantizando mayor resistencia frente a arañazos y caídas.

Rendimiento: Snapdragon 8s Gen 3 y 12 GB de RAM

El corazón del POCO F6 es el Snapdragon 8s Gen 3, un procesador de 4 nm y 3 GHz que lo coloca muy por encima de otros móviles en su rango de precio.

  • Puntuación Antutu: más de 1,5 millones.
  • Memoria: 12 GB de RAM LPDDR5X.
  • Almacenamiento: 512 GB UFS 4.0.

Con estas especificaciones, el POCO F6 no solo mueve con soltura aplicaciones y multitarea, sino que es un smartphone gaming capaz de correr títulos exigentes con gráficos al máximo.

Batería de 5000 mAh y carga ultrarrápida de 90 W

Otro de los apartados que hacen al POCO F6 tan atractivo es su autonomía. Integra una batería de 5000 mAh, suficiente para llegar a casi dos días de uso con una sola carga.

Cuando necesites energía, su carga rápida de 90 W hace el resto: en apenas 30 minutos tendrás el 100% de batería. Y lo mejor: el cargador viene incluido en la caja, algo que marcas como Apple ya no hacen en modelos premium como el iPhone 17 Pro .

Cámaras: 50 MP con estabilización óptica

cámara poco f6

Ver en Amazon

El sistema de cámaras del POCO F6 sorprende por su calidad en fotos y vídeos:

  • Sensor principal Sony IMX882 de 50 MP f/1.6, con estabilizador óptico (OIS).
  • Gran angular Sony IMX355 de 8 MP.
  • Cámara frontal Omnivision de 20 MP.

El móvil graba en 4K a 60 fps con gran estabilidad, ideal para vídeos de acción y creadores de contenido.

Precio y disponibilidad: un chollo en Amazon

Actualmente, el POCO F6 (12/512 GB) se puede conseguir en AliExpress por 249 €, con envío gratuito y en tres colores: negro, dorado y verde.

Además, durante la campaña de otoño se pueden aplicar cupones de descuento extra, lo que convierte a este modelo en uno de los mejores chollos tecnológicos del momento.

poco f6
Ver en Amazon

Competencia: ¿qué rivales tiene el POCO F6?

En el rango de los 250–300 €, los principales competidores del POCO F6 son el Redmi Note 13 Pro+ y el Realme GT Neo. Sin embargo, ninguno ofrece al mismo precio la combinación de:

  • Snapdragon 8s Gen 3.
  • 12 GB de RAM y 512 GB de memoria.
  • Pantalla AMOLED de 2400 nits.
  • Carga rápida de 90 W.

De hecho, muchos usuarios lo consideran un “gama alta encubierto de gama media”, algo que lo convierte en una compra redonda.

Opinión: ¿merece la pena comprar el POCO F6 en 2025?

La respuesta es clara: . El POCO F6 es el móvil con mejor relación calidad-precio en 2025. No hay otro modelo por 250 € que ofrezca tanto almacenamiento, tanta potencia y una experiencia de usuario tan completa.

Si buscas un teléfono barato pero con prestaciones de gama alta, el POCO F6 es la mejor opción ahora mismo.

POCO F6 vs Redmi Note 13 Pro+: ¿cuál merece más la pena?

Al buscar un móvil potente por menos de 300 €, muchos dudan entre el POCO F6 y el Redmi Note 13 Pro+. Aunque ambos ofrecen mucho por poco dinero, hay diferencias clave.

🔋 Rendimiento y memoria

  • POCO F6: Snapdragon 8s Gen 3, 12 GB RAM, 512 GB UFS 4.0.
  • Redmi Note 13 Pro+: MediaTek Dimensity 7200 Ultra, hasta 12 GB RAM y 256 GB de memoria.

👉 Ganador: POCO F6, por potencia bruta y almacenamiento superior.

🖥️ Pantalla

  • POCO F6: AMOLED de 6,67”, 120 Hz y 2400 nits de brillo.
  • Redmi Note 13 Pro+: AMOLED de 6,67”, 120 Hz y 1800 nits de brillo.

👉 Ganador: POCO F6, más brillo en exteriores y mejor para gaming.

⚡ Batería y carga

  • POCO F6: 5000 mAh + carga rápida de 90 W.
  • Redmi Note 13 Pro+: 5000 mAh + carga rápida de 120 W.

👉 Ganador: Redmi Note 13 Pro+, con más velocidad de carga.

📸 Cámaras

  • POCO F6: Sony IMX882 de 50 MP con OIS + 8 MP gran angular.
  • Redmi Note 13 Pro+: 200 MP Samsung HP3 con OIS + ultra gran angular de 8 MP.

👉 Ganador: Redmi Note 13 Pro+, por su sensor principal de 200 MP.

💰 Precio

  • POCO F6 (12/512 GB): desde 249 € en AliExpress.
  • Redmi Note 13 Pro+ (12/256 GB): ronda los 280–300 €.

👉 Ganador: POCO F6, ofrece más por menos dinero.

Veredicto final

  • Si buscas potencia, almacenamiento y mejor pantalla, el POCO F6 es la compra más inteligente.
  • Si priorizas fotografía y carga ultrarrápida, el Redmi Note 13 Pro+ puede ser tu opción.

En cualquier caso, ambos se sitúan como los mejores smartphones en calidad-precio de 2025, muy por encima de modelos que cuestan el doble, como el iPhone 17 Pro .

POCO F6 VS Redmi Note 13 Pro

Comparativa POCO F6 vs Redmi Note 13 Pro+ (1–10)
0 2 4 6 8 10 POCO F6 – Rendimiento: 9.5 Redmi Note 13 Pro+ – Rendimiento: 8.5 Rendimiento POCO F6 – Pantalla: 9.5 Redmi Note 13 Pro+ – Pantalla: 9.0 Pantalla POCO F6 – Batería: 9.0 Redmi Note 13 Pro+ – Batería: 9.5 Batería POCO F6 – Cámara: 8.0 Redmi Note 13 Pro+ – Cámara: 9.5 Cámara POCO F6 – Precio: 10 Redmi Note 13 Pro+ – Precio: 8 Precio POCO F6 Redmi Note 13 Pro+
Comparativa calidad-precio (1–10): POCO F6, Redmi Note 13 Pro+, Realme GT Neo 6, Samsung Galaxy A55, iPhone SE (2022)
0 2 4 6 8 10 POCO F6 – Rendimiento: 9.5 Redmi 13 Pro+ – Rendimiento: 8.5 Realme GT Neo 6 – Rendimiento: 9.0 Samsung A55 – Rendimiento: 7.5 iPhone SE (2022) – Rendimiento: 8.0 Rendimiento POCO F6 – Pantalla: 9.5 Redmi 13 Pro+ – Pantalla: 9.0 Realme GT Neo 6 – Pantalla: 9.0 Samsung A55 – Pantalla: 8.0 iPhone SE (2022) – Pantalla: 7.5 Pantalla POCO F6 – Batería: 9.0 Redmi 13 Pro+ – Batería: 9.5 Realme GT Neo 6 – Batería: 8.5 Samsung A55 – Batería: 8.5 iPhone SE (2022) – Batería: 7.0 Batería POCO F6 – Cámara: 8.0 Redmi 13 Pro+ – Cámara: 9.5 Realme GT Neo 6 – Cámara: 8.5 Samsung A55 – Cámara: 8.0 iPhone SE (2022) – Cámara: 7.5 Cámara POCO F6 – Precio: 10 Redmi 13 Pro+ – Precio: 8 Realme GT Neo 6 – Precio: 8.5 Samsung A55 – Precio: 7.5 iPhone SE (2022) – Precio: 6.0 Precio POCO F6 Redmi Note 13 Pro+ Realme GT Neo 6 Samsung Galaxy A55 iPhone SE (2022)
Resumen comparativa por categorías (1–10)
ModeloRendimientoPantallaBateríaCámaraPrecio
POCO F69.59.59.08.010
Redmi Note 13 Pro+8.59.09.59.58.0
Realme GT Neo 69.09.08.58.58.5
Samsung Galaxy A557.58.08.58.07.5
iPhone SE (2022)8.07.57.07.56.0
¿Qué procesador tiene el POCO F6?

El POCO F6 monta el Snapdragon 8s Gen 3, un chip de 4 nm y 3 GHz de velocidad que lo convierte en uno de los móviles más potentes de su gama. Supera los 1,5 millones de puntos en Antutu.

¿El POCO F6 es bueno para jugar?

Sí. El POCO F6 es considerado un móvil gaming económico, gracias a su procesador Snapdragon 8s Gen 3, sus 12 GB de RAM y su pantalla AMOLED de 120 Hz con 2400 nits de brillo.

¿Cuánta memoria tiene el POCO F6?

El modelo más recomendado del POCO F6 incluye 512 GB de almacenamiento UFS 4.0 y 12 GB de RAM LPDDR5X, lo que asegura fluidez y espacio de sobra para apps, fotos y vídeos.

¿Cuánto dura la batería del POCO F6?

Su batería de 5000 mAh alcanza hasta dos días de autonomía con uso normal. Además, incorpora carga rápida de 90 W, capaz de llenar el 100% en apenas 30 minutos.

¿Qué cámara tiene el POCO F6?

El POCO F6 integra una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP con OIS, un gran angular de 8 MP y una frontal de 20 MP. Graba en 4K a 60 fps con gran estabilidad.

¿Dónde comprar el POCO F6 al mejor precio?

Actualmente, el POCO F6 (12/512 GB) se puede comprar en AliExpress por unos 249 €, con envío gratuito y en varios colores. Durante promociones se pueden aplicar cupones extra de descuento.

¿Merece la pena el POCO F6 en 2025?

Sí. Incluso más de un año después de su lanzamiento, el POCO F6 sigue siendo el móvil con mejor relación calidad-precio del mercado. Por 250 €, ofrece especificaciones de gama alta que superan a muchos rivales más caros.

Deja tu respuesta