La tragedia de la inmigración irregular en Canarias suma un nuevo capítulo. La Policía Nacional ha detenido a 19 personas como presuntos responsables de homicidios y torturas a bordo de un cayuco rescatado el pasado 24 de agosto cerca de Gran Canaria. Según la investigación, más de 50 migrantes habrían desaparecido durante la travesía.
Un viaje marcado por la violencia y la muerte
El cayuco, de madera y con unos 20 metros de eslora, partió de Senegal con unas 300 personas a bordo. Tras once días de travesía, la embarcación fue localizada a la deriva por la Guardamar Urania, que trasladó a 248 supervivientes hasta el muelle de Arguineguín. Durante el rescate, un migrante falleció en el hospital debido a su estado crítico de salud.
Los testigos relatan un viaje aterrador: varios de los patrones no solo controlaban la embarcación, sino que golpeaban y maltrataban a los ocupantes, llegando a arrojar a algunos al mar mientras aún estaban vivos. Otros habrían muerto acusados de “brujos” cuando se producían averías, escasez de comida o mal tiempo.
Este macabro patrón ya se había visto en otros casos recientes, como el relatado en Horror en el Atlántico: matan a 72 inmigrantes acusándolos de brujería en un cayuco rumbo a Canarias, que conmocionó a la opinión pública.
Operación Tritón: 19 detenidos
La investigación fue dirigida por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras (BPEF) de Las Palmas y la Ucrif Central, dentro de la llamada Operación Tritón. En virtud de las pruebas recabadas, los agentes arrestaron a 19 migrantes identificados como presuntos patrones del cayuco.
Todos ellos se encuentran en prisión provisional acusados de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas.
No es la primera vez que se produce una operación de este tipo. Hace solo unas semanas, la Justicia ya ordenó prisión para 17 tripulantes de un cayuco en Canarias, lo que demuestra la magnitud y continuidad del problema.
Canarias, epicentro de la ruta migratoria
La ruta atlántica hacia Canarias se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo. Cada año, miles de migrantes se embarcan en travesías inhumanas, expuestos a naufragios, abusos y violencia. Las mafias que organizan estos viajes, según los investigadores, no dudan en poner en riesgo la vida de las personas con tal de obtener beneficios económicos.
La crisis migratoria no para de crecer
La detención de estos 19 patrones pone de manifiesto la brutalidad que sufren los migrantes en su intento de alcanzar Europa por la vía atlántica. Lejos de ser un hecho aislado, forma parte de una cadena de tragedias que se repite una y otra vez en aguas canarias.
Cada cayuco rescatado revela historias de terror, superstición y muerte, confirmando que la inmigración irregular en Canarias sigue siendo una emergencia humanitaria y de seguridad.








