Los fondos deben ejecutarse antes del mes de agosto de 2026
A falta de pocos meses para cerrar el ejercicio, el Gobierno de España apenas ha ejecutado el 10,7% de los fondos europeos Next Generation asignados para 2025, lo que pone en riesgo hasta 100.000 millones de euros en ayudas de la Unión Europea. Así lo reflejan los últimos datos de ejecución presupuestaria publicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que muestran un preocupante retraso en el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Solo se han gastado 2.002 millones de los 18.775 asignados
Hasta el cierre de junio de 2025, los ministerios españoles han desembolsado únicamente 2.002 millones de euros, frente a los 18.775 millones presupuestados para este año. Con solo cinco meses por delante, la ejecución de los fondos europeos podría registrar su peor nivel desde que se comenzaron a recibir las ayudas en 2021.
La tendencia descendente es clara:
- En 2021 se ejecutó el 45,5%.
- En 2022, el 39,6%.
- En 2023, cayó al 27,3%.
- En 2024, apenas alcanzó el 26,6%.
- Y en lo que va de 2025, solo se ha gastado el 10,7%.
Transición Ecológica y Vivienda: los ministerios más rezagados
El Ministerio para la Transición Ecológica es el que presenta peores cifras: solo ha ejecutado un 0,8% del presupuesto asignado. De los 2.634 millones previstos, apenas se han utilizado 22,2 millones. Grandes partidas como la recuperación de acuíferos (1.053 millones), la digitalización del uso del agua (735 millones) o las infraestructuras eléctricas (510 millones) permanecen sin ejecución.
El Ministerio de Vivienda, que cuenta con el mayor volumen de fondos (3.814 millones de euros), ha invertido apenas un 9,8%. Aunque se han desembolsado 369 millones en programas de rehabilitación, no se ha activado ninguno de los 100 millones destinados al alquiler social, ni los 3.300 millones en préstamos ICO.
Economía, Industria y Transportes también se quedan atrás
- Industria ha ejecutado el 14,7% de sus 3.753 millones.
- Transformación Digital ha gastado el 15,6% de los 1.888 millones previstos.
- Transportes solo ha desembolsado el 14,3% de los 1.796 millones asignados.
- Economía, con 2.636 millones disponibles, apenas ha utilizado el 3,8%.
A un año del límite de ejecución, solo se ha utilizado el 35% del total
Según los datos oficiales, a mitad de 2025 el Gobierno ha distribuido 54.500 millones en subvenciones y 5.000 millones en créditos, lo que representa únicamente el 35% del total comprometido con Bruselas. A falta de menos de un año para la fecha límite —agosto de 2026—, todavía quedan 100.000 millones de euros por ejecutar, un desafío que podría poner en peligro una parte considerable de las ayudas europeas si no se acelera la ejecución.








