Saltar el contenido

Detenido ‘El Buque’: rey de la coca en Canarias

Cae junto a 17 compinches uno de los capos del narcotráfico más buscados de Europa por introducir toneladas de droga en España

Golpe histórico al narcotráfico en Canarias. Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han detenido al conocido narcotraficante alias “El Buque”, considerado uno de los principales capos de la droga en España y un objetivo prioritario para las policías europeas.

Una macrooperación contra el crimen organizado

En la operación también se han intervenido 14 inmuebles, 38 vehículos, 24 embarcaciones, seis de ellas directamente ligadas al narcotráfico. Según fuentes policiales, la red introducía toneladas de cocaína en territorio español utilizando barcos adaptados con sofisticados sistemas de ocultación.

Fruto de la investigación se han interceptado 100 kilos de cocaína y otros 100 de hachís, localizados en dos persecuciones en alta mar. Estas incautaciones han supuesto el desmantelamiento total de la estructura logística de la organización.

Incautaciones millonarias al rey de la coca en Canarias

La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional, se ha saldado con la detención de 17 personas y la práctica de 23 registros en diferentes puntos del archipiélago.

La caída de “El Buque” supone, según los investigadores, el desmantelamiento de una de las redes más activas y peligrosas de Europa, con conexiones internacionales y capacidad para mover toneladas de droga en cada operación.

Contexto: España, punto clave del narcotráfico

El operativo contó con la colaboración de organismos de primer nivel como la DEA de Estados Unidos, la NCA británica, la Policía Judiciaria de Portugal, EUROPOL, el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones Marítimas) y el CITCO español.

España sigue siendo una de las principales puertas de entrada de droga en Europa, especialmente a través de Galicia y Canarias. En los últimos meses se han intensificado los operativos contra redes que operan desde el Atlántico.

Esta cooperación internacional fue clave para rastrear movimientos financieros, interceptar comunicaciones y anticipar operaciones de alto riesgo en aguas internacionales.

Otras noticias sobre narcotraficantes en España

Deja tu respuesta