Saltar el contenido

Ataque con cócteles molotov contra el centro de menas en Monforte (Galicia)

Explosivos lanzados de madrugada
La madrugada del sábado estuvo marcada por la violencia en Monforte de Lemos (Lugo). Varias personas lanzaron explosivos caseros tipo cóctel molotov contra el edificio destinado a convertirse en un centro de menores migrantes no acompañados (menas).

El ataque se produjo hacia las 03:00 horas, cuando al menos uno de los artefactos fue arrojado al interior del inmueble tras forzar una ventana. El incendio afectó de lleno al comedor del centro, dejando graves daños materiales, mientras que el resto del edificio sufrió la invasión del humo.

La Policía Nacional investiga lo ocurrido y cuenta ya con imágenes de las cámaras de seguridad, donde se aprecia la presencia de varias personas en el exterior. Además, circulaban previamente en redes sociales mensajes incendiarios que advertían: “Esto se arregla con gasolina”.

El centro iba a acoger a 80 menores

El inmueble atacado, ubicado en el edificio residencial Francisco Suárez y gestionado por Prodeme, estaba destinado a albergar un centro con 80 plazas para menas, anunciado apenas una semana antes por la conselleira de Política Social, Fabiola García.

La decisión de abrir este centro había provocado tensiones en el municipio y fuertes críticas por parte de colectivos contrarios a este tipo de instalaciones.

Vox: “Es una barbaridad abrir centros de menas”

El partido Vox reaccionó inmediatamente, recordando que ya había advertido que la creación de estos centros en Galicia era una “barbaridad”. Según su portavoz de Inmigración, Samuel Vázquez, experiencias similares en otras comunidades autónomas “acabaron en fracaso, inseguridad y tensiones sociales”.

La formación liderada por Santiago Abascal viene endureciendo su discurso contra la inmigración y ya ha prometido en otras regiones medidas drásticas, como hizo su vicepresidente murciano José Ángel Antelo al declarar que cerrarán todos los centros de inmigración ilegal .

Polémicas encadenadas en torno a los menas

El ataque en Monforte no se entiende de manera aislada: se suma a una cadena de tensiones en toda España en torno a los menas.

Además, en Madrid la Justicia recientemente tumbó la orden del consistorio que impedía a una ONG registrar a migrantes sin hogar, un caso analizado en profundidad en La Bandera: Un juez anula la prohibición de empadronar migrantes en Madrid .

Preocupación por la escalada de tensión

El ataque con explosivos ha elevado la alarma sobre una posible escalada de tensión social en Galicia. Tanto la Policía Nacional como la Xunta han condenado lo ocurrido y reforzado la seguridad en el inmueble.

De momento, no hay detenidos, pero la investigación avanza con pruebas materiales y las grabaciones de las cámaras de seguridad.

La cuestión de fondo sigue abierta: ¿es viable abrir centros de acogida en municipios medianos sin antes consensuar con los vecinos? ¿O este tipo de decisiones alimenta el conflicto social y político en plena crisis migratoria?

👉 También puedes leer en La Bandera:

Deja tu respuesta