Saltar el contenido

Terror en Turís: un argelino reincidente acumula 70 robos en coches y el juez le expulsa del municipio

La pequeña localidad valenciana de Turís vive con inquietud tras la detención de un hombre de 28 años y nacionalidad argelina, acusado de protagonizar una ola de robos en vehículos que ya suma 70 delitos atribuidos.

El juzgado de Requena ha impuesto una medida inusual: prohibirle residir o entrar en Turís y en la vecina Chiva, después de constatar que es la cuarta vez que es detenido en menos de dos años.

Una oleada de robos que puso en jaque a Turís

Turís, con apenas 8.000 habitantes, había visto en las últimas semanas un aumento notable de los robos en coches. Los afectados denunciaban siempre el mismo modus operandi:

  • Rotura de ventanillas o forzado de cerraduras.
  • Daños materiales en los vehículos.
  • Robo de objetos personales, desde bolsos a dispositivos electrónicos.

La Guardia Civil centró rápidamente sus pesquisas en un sospechoso conocido: un argelino de 28 años, ya detenido anteriormente por 53 robos en coches en otros municipios valencianos.

70 robos y cuatro detenciones en menos de dos años

El historial del detenido es largo y preocupante:

  • Primera detención: acusado de una serie de robos en vehículos en la comarca.
  • Segunda y tercera detención: vinculado a más de 50 robos en coches.
  • Cuarta detención (actual): 19 robos adicionales en Turís.

En total, la Guardia Civil le atribuye 70 robos en vehículos, además de hurto y daños materiales.

Medidas judiciales: expulsado de Turís y Chiva

El juzgado de Requena ha decretado que el detenido no podrá residir ni entrar en Turís ni en Chiva, dos municipios de Valencia donde había actuado.

Se trata de una medida preventiva que busca proteger a los vecinos y evitar nuevos delitos, aunque muchos ciudadanos se preguntan por qué un reincidente con este historial no ha ingresado en prisión preventiva.

No es un caso aislado en Valencia

Este tipo de delitos preocupa cada vez más a los vecinos de municipios pequeños. En agosto de 2024, la Guardia Civil detuvo en Oliva (Valencia) a un joven marroquí de 25 años, acusado de robar en siete coches. El método era muy similar: romper los cristales con piedras para acceder al interior y llevarse los objetos de valor.

La repetición de estos sucesos ha generado una sensación de inseguridad creciente en la Comunidad Valenciana, donde los vecinos reclaman más efectivos policiales y medidas más duras contra la delincuencia reincidente.

Más casos aislados:

Escándalo en Quorum Social 77: acogen como ‘menas’ ilegales adultos con antecedentes penales

Cae una célula del ‘Balkan Cartel’ tras el asalto una finca fortificada en Valencia

Dos ilegales magrebíes, condenados por apuñalar a cuatro hombres en Gijón

Detenida en Mallorca una conductora borracha por circular sobre dos ruedas

Detenidos ocho marroquíes por robos en varias localidades de Navarra

Deja tu respuesta