Saltar el contenido

Primera multa a una musulmana por usar el burka en Suiza

Tendrá que abonar casi 1.300 dólares tras negarse a pagar una sanción y acusar a la Policía de “islamófoba”

Suiza ha empezado a tomar medidas, y lo hizo en su momento de forma democrática y ahora la ley entra ‘en acción’. Por ello, una mujer musulmana fue multada con 100 francos por utilizar el burka en espacios públicos.

En Suiza, ha entrado en vigor la nueva ley contra el ocultamiento del rostro en espacios públicos. Pero muchas musulmanas no la respetan, como es el caso de esta mujer, que para más inri, se negó a abonar la sanción. Como consecuencia, la multa inicial se ha transformado en una penalización mucho más severa: 1.000 francos suizos, alrededor de 1.300 dólares. Así lo confirma La Gaceta.

La normativa sobre la prohibición del burka fue aprobada en referéndum en 2021 por un estrecho margen del 51,2%. Entró en vigor en Suiza el pasado mes de enero de 2025.

La medida prohíbe cubrirse el rostro en lugares públicos, con independencia del motivo, aunque el debate político se centró desde el principio en la prenda islámica.

400.000 musulmanes en Suiza

En Suiza, como confirma La Gaceta, residen alrededor de 400.000 musulmanes, pero las autoridades estiman que solo entre 30 y 40 mujeres usan de manera habitual el niqab o el burka. Pese a esas cifras reducidas, el tema generó una fuerte controversia nacional en torno a la integración, la seguridad y la libertad religiosa.

La mujer sancionada, cuya identidad no ha sido revelada, calificó la aplicación de la norma como un caso de “islamofobia”. De hecho, así denominó a la Policía de Suiza… Y reafirmó públicamente que no pagará.

El caso ha abierto un debate sobre hasta qué punto las sanciones buscan hacer cumplir la ley o se convierten en un instrumento simbólico para reafirmar la decisión adoptada en referéndum.

Deja tu respuesta