Saltar el contenido

Nueva deducción en la renta en Andalucía: hasta 100 € al año por cuotas de gimnasio y deporte

La deducción gimnasio Andalucía será una de las novedades fiscales más destacadas en 2025. A partir del 1 de enero, los andaluces podrán aplicar en la declaración de la renta una rebaja de hasta 100 euros al año por las cuotas de gimnasios, centros deportivos, clubes o federaciones.

El objetivo, según explicó la consejera de Hacienda, Carolina España, es fomentar la práctica deportiva y promover una vida saludable.

Los andaluces estrenarán en 2025 una nueva deducción en el IRPF para fomentar la vida saludable. La consejera de Hacienda, Carolina España, anunció que los contribuyentes podrán deducirse hasta 100 euros al año por los gastos en gimnasios, centros deportivos, clubes o federaciones. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2025, por lo que ya se reflejará en la próxima declaración de la renta.

Una rebaja fiscal pensada para la salud

Según explicó Carolina España, el objetivo de esta deducción es impulsar la práctica deportiva entre los ciudadanos:

“El ejercicio físico y el deporte son herramientas fundamentales para mantener y mejorar la salud física y mental. Además, tienen un impacto positivo en la salud pública, previniendo enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes tipo II o los problemas de salud mental”.

De esta manera, el Gobierno andaluz convierte el deporte en una política fiscal con impacto sanitario, incentivando hábitos saludables a través del ahorro en impuestos.

¿Cómo funciona la deducción?

  • Se podrá deducir el 15% de las cuotas de práctica deportiva.
  • El límite será de 100 euros por contribuyente al año.
  • Se aplicará a cuotas de gimnasios, centros deportivos, clubes y federaciones, siempre que impliquen actividad física.
  • Es compatible con otras deducciones, como la ya anunciada para gastos veterinarios de mascotas.
  • También será aplicable a las inscripciones deportivas de menores, respetando siempre el límite de 100 € por contribuyente.

Te Puede interesar:

Las enfermedades cardiovasculares causan un tercio de las muertes en España: consejos para prevenirlas

Nutricionista experta en fertilidad: cómo la progesterona baja puede estar frenando tu embarazo

Más de 16.000 valoraciones confirman que esta es la mejor almohada para dormir bien

¿Cuántos andaluces se beneficiarán?

La consejera de Hacienda estimó que esta rebaja fiscal llegará a 785.000 andaluces, lo que supondrá un ahorro total de 36 millones de euros.

Además, recordó que desde 2019 la Junta ha aplicado siete bajadas de impuestos, que suman un ahorro global de mil millones de euros al año para las familias.

Andalucía: de “infierno fiscal” a impuestos bajos

Carolina España defendió el modelo económico de Juanma Moreno:

  • “Andalucía era un infierno fiscal y ahora es la segunda comunidad autónoma con los impuestos más bajos”.
  • La Junta ha rebajado todos los tributos autonómicos: IRPF, Sucesiones y Donaciones, Patrimonio, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  • Estas medidas, asegura, no han reducido la recaudación, ya que el número de contribuyentes ha aumentado en 800.000 personas.

En palabras de la consejera:

“Bajar los impuestos funciona. No solo activamos la economía, también atraemos inversión extranjera y acompañamos a las empresas en su expansión”.

Un guiño fiscal tras la deducción por mascotas

El anuncio de esta deducción llega justo un día después de que el presidente Juanma Moreno presentara otra rebaja: la deducción del 30% en gastos veterinarios de mascotas. Ambas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

El paquete fiscal busca aliviar a las familias andaluzas y, al mismo tiempo, incentivar comportamientos beneficiosos para la sociedad, como el cuidado de los animales y la práctica de deporte.

Menos impuestos, más salud

La deducción por el gimnasio supone un paso más en la estrategia de la Junta para reducir la presión fiscal y, al mismo tiempo, fomentar un estilo de vida saludable. A partir de 2025, los andaluces que apuesten por el deporte verán recompensado su esfuerzo no solo en bienestar físico, sino también en su próxima declaración de la renta.

Deja tu respuesta