La Policía Municipal interviene tras las protestas vecinales; el hotel está regentado por un empresario llamado Mohamed Zakaria
Ya en mayo, los vecinos de Madrid se manifestaron ante lo que podría ser un hostal para inmigrantes ilegales. Lo hicieron solo con el apoyo de VOX. Hace tiempo el inmueble era un centro de salud. Desde hoy, un local para inmigrantes en situación irregular. El empresario que lo gestiona ya hizo lo mismo en la Avenida de Pablo Neruda, en Vallecas.
Además, dijeron a Telemadrid, que no cumple la normativa. «No es legal. Solo tiene una salida al exterior y, con tantas habitaciones, se va a convertir en una especie de cueva. Este es un barrio tranquilo y se va a crear mucha intranquilidad, puesto que hay mucha gente mayor. Es inadecuado hacerlo aquí y que haya un trapicheo constante de gente».
La semana pasada, ante la inminente apertura del hostal que no ha evitado el Ayuntamiento de Madrid, los vecinos del barrio de Parque de las Avenidas de nuevo rechazaron este hostal para inmigrantes irregulares, incluidos menores. Solicitaron medidas cautelares en una instancia civil para detener su apertura. Lo hicieron denunciando la construcción de una puerta ilegal sin la autorización de la comunidad de vecinos.
Pero Velvet Hostels, el hostal para inmigrantes irregulares, incluidos menores, ha abierto sus puertas oficialmente este viernes por la mañana.
Como señala OkDiario, el hostal cuenta con habitaciones compartidas, literas, colchones hipoalergénicos y cuenta con wifi gratis en todo el alojamiento. Además incluyen aire acondicionado, nevera, microondas, cafetera, ducha, secador de pelo y escritorio. Además, cada habitación cuenta con baño privado.
Cerca de la mezquita
Según detallan en la plataforma en la que se ofertan, «el alojamiento cuenta con recepción 24 horas, salón de uso común y centro de negocios». El precio por el que se alquilan es de 59 euros la noche por una litera doble, como ha podido comprobar este periódico. Un detalle que especifican en la web es que la mezquita de Madrid se encuentra a apenas 900 metros.
La apertura del hostal no ha estado exenta de polémica. La Policía Municipal se ha presentado en el lugar tras una llamada de los vecinos. Tres agentes han accedido al hostal. Allí, los trabajadores han mostrado un documento que corresponde a una resolución que prueba que tienen licencia para que el hotel esté abierto, según ha declarado uno de los vecinos a OkDiario.
En un principio sí que existe una resolución que permite la apertura de este hotel. Pero hay una posterior, fechada del día 9 septiembre, que revoca la decisión. Los trabajadores de Velvet Hostel han negado conocer esta última resolución.
Los agentes han entrado en el hostal, han fotografiado las cámaras de seguridad y pedido las licencias de apertura. Ahora tiene que comprobar si es cierto que las personas encargadas del hostal conocían o no la resolución del día 9 que revoca la apertura del lugar.
Los vecinos contra el hostal
Fuentes vecinales ha confirmado a OkDiario que desde hace más de un año, tres locales del conjunto residencial han sido objeto de reforma a raíz de que la propietaria los alquilase al empresario y administrador del hostal, el egipcio-germano Mohamed Zakaria Abdelsamad Ibrahim, administrador de la empresa Europa Clase Canal SL y que usa la marca comercial Velvet Hostels.
El mismo medio ha confirmado que el dueño del hostal, Mohamed Zakaria ha estado presente en la apertura del local. Ha tenido un desencuentro con uno de los vecinos del barrio que no quieren que su barrio tenga un hostal para inmigrantes irregulares.








