La madrugada de este sábado, la calle Tigris, en el barrio de Sevilla Este, fue escenario de un crimen atroz. Un joven colombiano de 21 años degolló a su pareja, una mujer de 28 años también de origen colombiano y con nacionalidad española.
Tras el ataque, el agresor intentó quitarse la vida con el mismo cuchillo, pero sobrevivió y permanece ingresado en un hospital sevillano bajo custodia de la Policía Nacional. El caso ya se investiga como un presunto crimen de violencia machista.
La cronología del crimen en Sevilla Este
Todo ocurrió alrededor de las 03:10 de la madrugada, cuando un testigo llamó al 112 alertando de que una mujer pedía auxilio en la calle, gravemente herida y ensangrentada.
Según fuentes policiales, el ataque comenzó dentro del portal del edificio donde residía la pareja, que llevaba poco tiempo viviendo en la zona. La víctima logró salir al exterior para pedir ayuda, pero las lesiones en el cuello eran mortales y los sanitarios no pudieron salvarle la vida.
El asesino, hospitalizado y bajo vigilancia policial
El joven colombiano trató de suicidarse tras degollar a su pareja, pero solo sufrió heridas de carácter leve. Fue trasladado a un hospital de Sevilla, donde permanece bajo custodia de agentes de la Policía Nacional, a la espera de evolución médica para su puesta a disposición judicial.
De momento, los investigadores intentan determinar si existían antecedentes por violencia de género o si la víctima estaba incluida en algún programa de protección.
Conmoción y repulsa en Sevilla
El crimen ha causado un fuerte impacto en Sevilla Este. Vecinos de la zona describen a la pareja como “discreta” y aseguran que hacía pocas semanas que vivían en el edificio. La noticia ha corrido como la pólvora en redes sociales, generando indignación y dolor.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, declaró sentirse “consternado” y transmitió su “más absoluta condena” ante este nuevo asesinato machista. También expresó su pésame a la familia y allegados de la víctima.
Un problema estructural: la violencia machista en España
El asesinato de Sevilla Este se suma a la larga lista de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2025. Asociaciones feministas han vuelto a exigir más medidas de prevención y protección, especialmente para las mujeres jóvenes y extranjeras en situación vulnerable.
Según datos del Ministerio de Igualdad, este año ya se superan las cifras de 2024 en cuanto a crímenes machistas confirmados.
Otros casos recientes que conmocionaron España
La violencia de género no da tregua. Hace pocos meses, una mujer fue condenada a 12 años y medio de cárcel por asesinar a su compañera de piso en Orense. También en Andalucía, un violento secuestro en Benahavís y Campanillas puso de nuevo el foco sobre la inseguridad y los crímenes contra las mujeres.
Ambos sucesos muestran que la violencia extrema sigue siendo una realidad que golpea con fuerza a distintas comunidades autónomas.
- 12 años de cárcel para la asesina de su compañera de piso en Orense
- Secuestro en Benahavís y Campanillas: lo que se sabe
- Una pelea entre magrebíes en Pamplona acaba con seis detenidos








