Saltar el contenido

La pobreza en Argentina baja al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018

El presidente Javier Milei consigue los mejores datos económicos desde el año 2018

Argentina logra un avance social significativo en 2025. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de pobreza descendió al 31,6% durante el primer semestre del año, marcando el porcentaje más bajo en los últimos siete años.

Este dato representa un giro notable respecto al inicio de la presidencia de Javier Milei, cuando el índice de pobreza se aproximaba al 53%. Desde entonces, el país ha experimentado una mejoría constante en sus indicadores sociales, lo que sugiere una tendencia positiva tras años de crisis económica, inflación elevada y pérdida del poder adquisitivo.

Un cambio de tendencia tras años de estancamiento

En años anteriores, la pobreza en Argentina se mantenía en un rango relativamente estable, oscilando entre el 35% y el 40%. Sin embargo, la nueva cifra del INDEC rompe con ese patrón, posicionando al país en un escenario que no se registraba desde 2018.

Este descenso sostenido refleja una mejora real en las condiciones de vida de millones de argentinos y marca un posible punto de inflexión en la situación socioeconómica del país.

Impacto político y proyección hacia las elecciones legislativas

Expertos coinciden en que esta reducción en la pobreza fortalece la imagen del Gobierno de Milei, especialmente en la antesala de las elecciones legislativas de octubre de 2025. Estos comicios serán clave para La Libertad Avanza, el partido oficialista, que busca consolidar su presencia en el Congreso.

La publicación de estos datos aporta argumentos al discurso de recuperación económica, en un contexto que, aunque sigue siendo desafiante, comienza a mostrar signos claros de estabilización y progreso.

Deja tu respuesta