El director de Carreteras de Ábalos compró 29 hectáreas en el Campo de Gibraltar durante la trama Koldo
El nombre de Francisco Javier Herrero Lizano, director general de Carreteras con José Luis Ábalos entre 2018 y 2022, vuelve a situarse en el ojo del huracán. Investigado por la Audiencia Nacional dentro del caso Koldo, Herrero utilizó una sociedad administrada por su hijo para adquirir casi 29 hectáreas de fincas en el Campo de Gibraltar, en plena etapa de funcionamiento de la presunta red corrupta.
Las compras se produjeron en 2019 y 2021, coincidiendo con las adjudicaciones millonarias bajo sospecha en el Ministerio de Transportes.
Palta Naturae: la sociedad familiar que compró las fincas
En diciembre de 2018, Herrero creó la mercantil Palta Naturae SL, con su hijo Guillermo como administrador único. Apenas dos meses después, el 22 de febrero de 2019, la sociedad adquirió 4,72 hectáreas en Castellar de la Frontera (Cádiz).
Posteriormente, el 27 de julio de 2021 —pocos días después de la destitución de Ábalos— Palta Naturae SL compró otra finca, la hacienda Diego del Valle en San Roque, compartiendo la operación con Inversiones Cultivos y Sostenibilidad SL, vinculada a constructoras e ingenierías andaluzas.
¿De dónde salió el dinero?
Lo que no aclaran los registros es el origen de los fondos. Palta Naturae, domiciliada en Torrelodones (Madrid), declaró en 2024 activos por 1,35 millones de euros y beneficios de casi 90.000. Este año, Herrero asumió directamente la administración de la sociedad, desplazando a su hijo.
La Audiencia Nacional investiga si estas operaciones pudieron estar relacionadas con comisiones ilegales generadas por adjudicaciones bajo sospecha.
Conexiones con Ábalos, Cerdán y la trama Koldo
El juez Ismael Moreno imputó a Herrero en julio de 2025, tras recibir pruebas de la Guardia Civil que lo vinculan con Koldo García Izaguirre, exasesor de Ábalos. En un mensaje de 2019, Herrero celebraba la adjudicación de un contrato a Acciona en La Rioja con un escueto: “Bingo!!! En Logroño”.
Los investigadores sospechan que Herrero participó en el supuesto “impuesto” que se cobraba al PSOE a cambio de contratos públicos, y señalan también a su papel en la concesión de obras junto a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera.
El epicentro gaditano de la red
Desde el PP acusan a Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde socialista de San Roque, de ser el “epicentro” en Cádiz de la trama de Ábalos, Koldo y Aldama. La compra de terrenos en Castellar y San Roque refuerza las sospechas de que la red extendía sus operaciones más allá de Madrid, alcanzando también al Campo de Gibraltar.
Enlaces relacionados
- La juez del caso Hermano aprecia indicios de fraude de ley en el aforamiento exprés del socialista Gallardo
- Hazte Oír se querella contra Fontanera Díez por intentar sabotear la causa del hermano de Sánchez
- La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia por orden del Supremo








