Saltar el contenido

Barcelona: detienen a tres menores marroquíes por acosar a alumnas frente al colegio Canigó

Los Mossos d’Esquadra han detenido este miércoles a tres menores marroquíes en Barcelona por acosar a alumnas del colegio Canigó, un centro femenino del Opus Dei situado en Sarrià-Sant Gervasi. Los arrestados residían en el polémico centro de acogida de la calle Císter, cuya continuidad vuelve a estar en el punto de mira tras la exigencia de Vox de cerrarlo de inmediato.

Los Mossos d’Esquadra han detenido este miércoles a tres menores marroquíes residentes en el centro de acogida de la calle Císter, en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi, tras haber acosado a alumnas del colegio femenino Canigó, un centro del Opus Dei situado justo enfrente.

El arresto, confirmado por fuentes policiales, llega después de que vecinos y padres de la zona denunciaran reiteradamente problemas de convivencia en torno al polémico equipamiento.

Así fue la detención

En imágenes difundidas por el concejal de Vox en el distrito, Carlos Oliva, se aprecia a los tres menores marroquíes custodiados por vehículos policiales frente al colegio. Según testigos, las alumnas habían sido increpadas y acosadas en plena entrada a clase, lo que precipitó la intervención de los Mossos.

No se trata de un hecho aislado. Desde hace meses, vecinos y familias denuncian incidentes similares: peleas entre menas en plena calle, consumo de drogas y amenazas verbales a las alumnas del Canigó.

Vox exige el cierre inmediato del centro

El partido Vox ha anunciado que volverá a llevar al Consejo de Distrito la propuesta de cierre inmediato del centro de la calle Císter. La iniciativa ya fue planteada en octubre de 2024 pero entonces quedó rechazada.

Carlos Oliva, en declaraciones públicas, se preguntaba si “tendrá que llegar la sangre al río” antes de que el Ayuntamiento tome medidas.

Movilización vecinal

Los residentes de Sarrià llevan meses protagonizando manifestaciones para denunciar los problemas de convivencia y reclamar soluciones. Ya en marzo, una protesta en el barrio congregó a decenas de familias que exigieron el cierre del centro y denunciaron episodios de violencia vinculados a los menores extranjeros.

El miedo de las familias

Padres de alumnos relatan situaciones de intimidación. José Suárez-Lledó, que lleva a sus hijos a un centro cercano, asegura haber presenciado amenazas directas contra las estudiantes: “Os vamos a violar a todas”.

Estos testimonios reflejan una preocupación que va en aumento y que, según los vecinos, no ha recibido respuesta efectiva por parte del Ayuntamiento.

Contexto: el debate sobre los menas en Cataluña (H2)

La polémica en torno a los menores extranjeros no acompañados se ha repetido en otros puntos de Cataluña. En localidades como Piera, la tensión vecinal por la presencia de menas magrebíes ha derivado en episodios de violencia y en manifestaciones de protesta.

En Barcelona, la detención de los tres menores marroquíes vuelve a poner el foco en la seguridad de los barrios y en la gestión de los centros de acogida.

Qué pasará ahora

  • Investigación policial: los tres menores pasarán a disposición de la fiscalía de menores, siguiendo el protocolo de delincuencia juvenil.
  • Debate político: Vox reabrirá en el Consejo de Distrito la discusión sobre el cierre del centro de la calle Císter.
  • Reacciones vecinales: se prevén nuevas protestas en Sarrià, impulsadas por la preocupación de las familias.

El arresto de estos tres menores marroquíes marca un nuevo capítulo en la crisis de convivencia en Sarrià-Sant Gervasi. La tensión entre vecinos, familias y administración crece, mientras Vox redobla su presión política y los Mossos investigan los hechos.

Lo que está claro es que el debate sobre los menas y la seguridad en los colegios de Barcelona seguirá en el centro de la agenda local.

Deja tu respuesta