Saltar el contenido

El PP de Ayuso rechaza la propuesta de VOX para expulsar a los menas y aumentar la seguridad en zonas afectadas por la inmigración irregular

El plan de VOX para reforzar el control migratorio no logra el respaldo de la mayoría parlamentaria

Este jueves, el grupo parlamentario de VOX en la Asamblea de Madrid presentó una propuesta no de ley centrada en medidas más estrictas sobre inmigración, con el objetivo de reformar la gestión migratoria en la región. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por una amplia mayoría de la cámara, incluyendo al Partido Popular, PSOE y Más Madrid, quedando únicamente los 11 diputados de VOX a favor frente a 119 votos en contra.

Las propuestas de VOX: expulsión de inmigrantes irregulares y mayor seguridad

El documento presentado por VOX incluía una serie de medidas orientadas a frenar la inmigración ilegal y reforzar la seguridad ciudadana. Entre ellas destacaban:

  • Expulsión inmediata de inmigrantes en situación irregular.
  • Repatriación de los menores extranjeros no acompañados (MENAs).
  • Incremento del número de agentes policiales en zonas con alta presión migratoria.
  • Endurecimiento de penas para delincuentes de origen extranjero.
  • Transparencia en datos públicos sobre MENAs, costes asociados y ayudas económicas destinadas a inmigrantes sin regularización.

Además, se proponía priorizar a los ciudadanos españoles en el acceso a recursos sociales como vivienda, becas educativas y servicios públicos.

Críticas desde VOX al PP de Ayuso

Durante el debate, la portavoz de VOX en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, lanzó duras críticas al PP, acusándolo de falta de compromiso con los ciudadanos. Según la diputada, el partido liderado por Isabel Díaz Ayuso «prefiere seguir la corriente de las encuestas antes que defender a los madrileños».

VOX considera que la falta de competencias no debería ser una excusa, y defiende que es una cuestión de voluntad política para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos en las zonas más afectadas por la inmigración descontrolada.

El PP responde: “No es competencia autonómica”

Por su parte, la diputada popular Elisa Vigil justificó el rechazo alegando que la Comunidad de Madrid no tiene competencias directas en política migratoria, y criticó a VOX por “colectivizar” a los inmigrantes. El PP apostó por un enfoque más moderado, ofreciendo diálogo dentro del marco legal vigente, pero sin comprometerse a cambios normativos.

Otras medidas incluidas en la propuesta de VOX

La proposición no de ley iba más allá del control migratorio, y también incluía:

  • Cierre de centros de MENAs con antecedentes conflictivos.
  • Pruebas médicas para verificar la edad real de los menores tutelados.
  • Prioridad nacional en el acceso a ayudas sociales, justicia gratuita y programas de empleo.
  • Apoyo especial a municipios con alta presión migratoria.
  • Protección de la identidad cultural madrileña frente a prácticas contrarias a los valores de igualdad y convivencia.

Deja tu respuesta