También destinará recursos a reconstruir infraestructuras en Gaza
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado la creación del programa «Catalunya Casa d’Acollida Palestina», una iniciativa de carácter humanitario destinada a acoger temporalmente a ciudadanos palestinos en Cataluña. Este nuevo plan ofrecerá alojamiento, apoyo social y espacios de integración cultural, especialmente para estudiantes, profesionales y personas con necesidades médicas.
Durante su intervención en el Debate de Política General en el Parlament, Illa explicó que el objetivo principal del programa es “acoger, cuidar y dignificar” las estancias de personas procedentes de Palestina, muchas de las cuales llegan en situación de vulnerabilidad a raíz del conflicto en Gaza.
El plan contempla la colaboración activa de universidades catalanas, entidades sociales, ayuntamientos y organizaciones especializadas en cooperación internacional. Además, se integrarán recursos existentes como programas universitarios para refugiados, atención médica urgente y protección temporal, dentro de una estructura coordinada y eficaz.
Una red de acogida con respaldo institucional y social
La red estará impulsada en conjunto con instituciones como la Fundació Solidaritat de la Universitat de Barcelona, la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat, colegios profesionales y entidades culturales. Según Illa, el sistema garantizará estancias dignas, continuidad académica, atención sanitaria y apoyo en la integración comunitaria de los beneficiarios.
Cataluña refuerza su compromiso internacional
En el plano político, Illa condenó los ataques cometidos por Hamás hace dos años, calificándolos de “masacre injustificada”, y acusó al Gobierno de Israel de iniciar un “genocidio contra el pueblo palestino”. El presidente catalán exigió un alto el fuego inmediato, el envío urgente de ayuda humanitaria y la negociación de un acuerdo de paz justo y sostenible.
Además, avanzó que en 2026 la Generalitat destinará 2.000 millones de euros a cooperación internacional, gestionados a través de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament. Parte de estos fondos se orientarán a la reconstrucción de infraestructuras civiles en Gaza, cuando las condiciones lo permitan.
Polémica en el Parlament tras mensaje de apoyo a diputada deportada
El discurso de Illa generó controversia al comenzar su intervención con un reconocimiento público a Pilar Castillejo, diputada de la CUP recientemente deportada por Israel tras participar en una flotilla pro palestina. “Mi reconocimiento y respeto por el espíritu solidario de esta iniciativa”, declaró Illa, desatando una oleada de reacciones en el hemiciclo.








