Saltar el contenido

El aviso de Pável Dúrov, fundador de Telegram: ‘Países que antes eran libres introducen medidas distópicas como identificaciones digitales’

‘Nuestra generación corre el riesgo de pasar a la historia como la última que tuvo libertades y permitió que se las arrebataran’

El empresario tecnológico ruso, Pável Dúrov (10 de octubre de 1984) fundador de la red social VK y desarrollador junto a su hermano de Telegram, ha advertido este viernes, en un amargo mensaje de cumpleaños, sobre el retroceso de libertades de países que, hasta ahora, podían calificarse de «libres», pero que a fuerza de aplicar leyes totalitarias y censoras basadas enla tecnología, se mimetizan cada vez más con las peores tiranías que sufre la humanidad.

‘Países que antes eran libres están introduciendo medidas distópicas como identificaciones digitales’

«Cumplo 41 años, pero no tengo ganas de celebrarlo. A nuestra generación se le está acabando el tiempo para salvar la Internet gratuita que nuestros padres construyeron para nosotros», advierte el ruso en sus redes sociales.

«Lo que una vez fue la promesa del libre intercambio de información se está convirtiendo en la herramienta definitiva de control«, anticipa Pável Dúrov.

El CEO de Telegram comienza a enumerar atentados contra la libertad que sufren las democracias occidentales: «Países que antes eran libres están introduciendo medidas distópicas como identificaciones digitales (Reino Unido), controles de edad en línea (Australia) y escaneo masivo de mensajes privados (UE)».

‘Un mundo oscuro y distópico se acerca rápidamente, mientras dormimos’

«Alemania persigue a cualquiera que se atreva a criticar a funcionarios en internet. El Reino Unido encarcela a miles de personas por sus tuits. Francia investiga penalmente a líderes tecnológicos que defienden la libertad y la privacidad», añade el magnate tecnológico.

«Un mundo oscuro y distópico se acerca rápidamente, mientras dormimos. Nuestra generación corre el riesgo de pasar a la historia como la última que tuvo libertades y permitió que se las arrebataran«, alerta Pável Dúrov.

‘Nos embarcamos en un camino hacia la autodestrucción: moral, intelectual, económica y, en última instancia, biológica’

«Nos han alimentado con una mentira. Nos han hecho creer que la mayor lucha de nuestra generación es destruir todo lo que nos dejaron nuestros antepasados: la tradición, la privacidad, la soberanía, el libre mercado y la libertad de expresión» reprocha el ruso.

«Al traicionar el legado de nuestros antepasados, nos hemos embarcado en un camino hacia la autodestrucción: moral, intelectual, económica y, en última instancia, biológica. Así que no, no voy a celebrar hoy. Se me acaba el tiempo. Se nos acaba el tiempo», concluye el mensaje.

Deja tu respuesta