Saltar el contenido

Cuánto se pierde por jubilarse antes de tiempo en España: así afectan los nuevos coeficientes reductores

Cada vez más españoles se plantean adelantar su jubilación, pero pocos conocen cuánto dinero se pierde por hacerlo. La jubilación anticipada puede suponer un recorte de entre el 4 % y el 21 % de la pensión, según los años cotizados y los meses de adelanto. En 2025, los coeficientes reductores aplicados por la Seguridad Social cambian de nuevo, y es esencial entender cómo afectan antes de tomar la decisión.

Cuándo puedes jubilarte antes de tiempo

Existen dos tipos de jubilación anticipada en España:

  1. Voluntaria: puedes jubilarte hasta dos años antes de la edad legal (actualmente 66 años y 8 meses en 2025), si has cotizado al menos 35 años.
  2. Involuntaria: si te ves obligado a dejar el trabajo por causas ajenas (despido, cierre de empresa, etc.), puedes retirarte hasta cuatro años antes con al menos 33 años cotizados.

En ambos casos, la pensión se reduce por cada mes de anticipo, pero los porcentajes varían en función de los años cotizados.

Cuánto se reduce tu pensión por jubilarte antes

La Seguridad Social aplica una penalización progresiva: cuanto antes te jubiles, mayor será el recorte.

Los nuevos coeficientes reductores de 2025 son los siguientes:

Años cotizadosAnticipación (24 meses)Reducción aproximada
35 años cotizados21 %-21 %
37 años cotizados18 %-18 %
40 años cotizados13 %-13 %
Más de 44 años cotizados11 %-11 %

Además, si adelantas menos tiempo, el recorte se aplica de forma mensual. Por ejemplo, jubilarte un año antes (12 meses) reduce tu pensión entre un 5 % y un 10 %, dependiendo de tus cotizaciones.

Cómo se calcula la pérdida real en euros

La reducción se aplica directamente sobre la base reguladora, es decir, el promedio de tus cotizaciones durante los últimos 25 años.

Ejemplo práctico:

  • Si tu base reguladora es de 2.000 € y te jubilas 2 años antes con 35 años cotizados, pierdes un 21 % → cobrarías 1.580 € en lugar de 2.000 €.
  • Si te jubilas 1 año antes con 38 años cotizados, pierdes un 9 % → cobrarías 1.820 €.

Estas reducciones son definitivas y para toda la vida, no se recuperan al cumplir la edad ordinaria de jubilación.

Cuándo compensa jubilarse antes

Adelantar la jubilación puede ser una buena opción en algunos casos:

  • Si la pérdida económica es asumible y priorizas tiempo libre o salud.
  • Si tienes ingresos complementarios (ahorros, vivienda pagada, etc.).
  • Si el recorte no te hace caer por debajo de la pensión mínima garantizada.

También puede compensar en sectores con trabajos físicos o estrés alto, donde prolongar la carrera laboral puede resultar inviable.

Jubilación anticipada forzosa: coeficientes más suaves

En los casos de jubilación anticipada por causas involuntarias, los recortes son menores.
Por ejemplo, con 40 años cotizados y 4 años de anticipo, el recorte es del 21 %, frente al 26 % que se aplicaría en la jubilación voluntaria.
Se exige demostrar despido objetivo o causas ajenas a la voluntad del trabajador.

Qué pasa si te jubilas antes y luego sigues trabajando

Si optas por jubilarte antes pero deseas continuar trabajando, puedes hacerlo bajo la fórmula de jubilación activa o parcial.

  • En la jubilación activa, cobras el 50 % de tu pensión mientras sigues cotizando como autónomo o empleado.
  • En la parcial, reduces jornada y cobras una parte proporcional de la pensión hasta el retiro total.

Ambas opciones permiten recuperar parte de los ingresos perdidos por anticipar la jubilación.

Cómo saber si te compensa jubilarte antes

Antes de decidir, lo ideal es usar el simulador de la Seguridad Social, que te permite calcular la pérdida exacta según tus cotizaciones y edad prevista.
Puedes acceder con certificado digital o Cl@ve PIN y obtener una estimación inmediata.

👉 En nuestro artículo principal, Cuánto tiempo tienes que cotizar para jubilarte y cobrar pensión completa, explicamos cuántos años necesitas para no perder porcentaje alguno y acceder al 100 % de tu pensión.

Deja tu respuesta