Continúa la persecución del corrupto y dictador Lula da Silva al expresidente patriota brasileño
El presidente del Tribunal Supremo Federal (TSF) de Brasil, Alexandre de Moraes, ha decidido mantener la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, rechazando la solicitud presentada por su defensa para revocar esta medida. La decisión se fundamenta en el «riesgo de fuga» que representa el exmandatario.
Suprema corte brasileña confirma prisión domiciliaria por riesgo de fuga
La defensa de Bolsonaro solicitó la reconsideración de la prisión domiciliaria y la suspensión de la prohibición de uso de redes sociales impuesta al expresidente. Sin embargo, Moraes afirmó que la condena de Bolsonaro, que asciende a 27 años y 3 meses de prisión, debe mantenerse bajo la modalidad domiciliaria debido a “temor fundado de fuga”.
El abogado Paulo Cunha Bueno, representante legal de Bolsonaro, argumentó que la petición se basa en que la Fiscalía no incluye al expresidente como acusado de coacción contra el Tribunal Supremo, buscando así modificar las condiciones de la pena.
Condena por «trama golpista» tras elecciones de 2022
A principios de septiembre, Jair Bolsonaro fue sentenciado a más de 27 años de prisión por su implicación en una «trama golpista» destinada a perpetuar su mandato luego de las elecciones de octubre de 2022. No obstante, la ejecución de la pena está pendiente hasta que la defensa agote todas las instancias legales y recursos de apelación disponibles.








