Saltar el contenido

Denuncian que los afectados por la riada en la Comunidad Valenciana solo han recibido el 17% de las ayudas prometidas por el Gobierno

Mientras Pedro Sánchez sigue gastando millones de euros en sindicatos, medios e inmigración ilegal

Casi un año después de la devastadora riada que golpeó a la Comunidad Valenciana, los damnificados continúan esperando la mayor parte de las ayudas anunciadas por el Gobierno central. Según ha denunciado el portavoz del grupo parlamentario VOX en Les Corts, José María Llanos, los afectados han recibido menos del 17% del total comprometido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Reclaman transparencia y avances en la reconstrucción tras la riada

Llanos ha exigido explicaciones urgentes sobre el estado actual de las labores de reconstrucción y la distribución de ayudas:

«¿En qué punto se encuentra la reconstrucción y qué avances se prevén a corto plazo?», ha cuestionado.

El portavoz ha destacado que, gracias a la gestión autonómica y el impulso de su partido, el 95% de los afectados ya ha recibido algún tipo de compensación a través de la administración valenciana o entidades aseguradoras, en contraste con el bajo cumplimiento del Gobierno central.

Acusan al Gobierno de bloquear financiación a la Comunidad Valenciana

VOX también ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez ha negado el acceso al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), algo que no ocurría desde hace más de una década. Esta decisión, según Llanos, representa un castigo político a la autonomía valenciana y perjudica directamente a miles de ciudadanos que aún esperan soluciones.

«Nos han negado 2.500 millones de euros para intentar debilitar al Gobierno autonómico a costa del sufrimiento de los valencianos. Eso es inaceptable.»

Balance de daños: más de 300.000 personas afectadas

Las consecuencias de la catástrofe fueron especialmente graves. Se contabilizaron:

  • 229 fallecidos
  • Más de 306.000 personas afectadas
  • 11.242 viviendas dañadas
  • 141.000 vehículos con daños
  • 800 kilómetros de carreteras afectados

A pesar de este impacto, la mayoría de las ayudas no han sido abonadas por el Gobierno central, sino que han llegado por parte del Consorcio de Compensación de Seguros y aseguradoras privadas.

Denuncian falta de acción de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Otro punto crítico ha sido la falta de inversión en obras de prevención. VOX afirma que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha iniciado ninguna obra de reconstrucción, mientras que la Generalitat Valenciana ya ha rehabilitado:

  • 57 centros de salud
  • Más de 100 centros educativos
  • 18 carreteras autonómicas
  • Depuradoras, colectores y accesos industriales

Todo ello, sin recibir fondos del Estado para dichas intervenciones, según la denuncia.

VOX reitera su compromiso con los damnificados

José María Llanos ha concluido asegurando que su grupo político no permitirá que los valencianos sean abandonados por el Gobierno central. Ha recordado que VOX fue el primer partido en proponer la exención del IBI, IAE e IVA para los damnificados, medidas que fueron rechazadas por el Ejecutivo de Sánchez.

“Estaremos donde haga falta. Si hay que ir a Moncloa, iremos. Los valencianos no están solos.”

Deja tu respuesta