Saltar el contenido

El grupo hacker ‘JabaRoot DZ’ filtra los gastos astronómicos de la corte de Mohamed VI

En plena ola de protestas sociales, divulga documentación sobre los costes de la monarquía alauí, que supera con creces los de las europeas

Tras semanas de silencio, los ficheros difundidos por el grupo hacker conocido como JabaRoot DZ,, apenas unos días después de que el monarca defendiera en un discurso la “justicia social” y justificara las millonarias inversiones en estadios, detallan los sueldos de los 3.400 empleados de la Casa Real marroquí.

Las tablas filtradas incluyen el nombre, la fecha de inicio del contrato, la nacionalidad e incluso las direcciones personales de los trabajadores. Según los documentos, el gasto total en personal supera los 50 millones de euros, con una media salarial superior a los 15.000 euros anuales, más del triple de la media nacional marroquí, que ronda los 4.500 euros.

La monarquía alauí gasta 200 millones

El dispendio de los más de 200 millones de euros que absorbe anualmente la monarquía alauí, no tiene parangón comparado con otras monarquías. La más cercana, la del Reino Unido, recibió en 2024 una dotación de 86,3 millones de libras esterlinas, equivalentes a entre 100 y 110 millones de euros.

En España, el apartado salarial de la Casa Real ronda los 4 millones de euros, y el presupuesto total asciende a unos 8 millones. Incluso sumando los gastos que asumen otros ministerios —seguridad, viajes oficiales, mantenimiento de palacios—, la cifra está muy lejos, resume El Independiente.

JabaRoot DZ: ‘Todo vuestro sistema está bajo control’

El regreso de JabaRoot DZ vino acompañado de un mensaje directo al poder. “Todos vuestros sistemas están bajo control”, escribió el hacker en el post que difundió los documentos, en un desafío sin precedentes a la monarquía.

En su mensaje, añadió: “Esta publicación es la réplica al desprecio del rey con relación a las reivindicaciones de la juventud marroquí para que disuelva al Gobierno”. Y remató con una advertencia: “Es también un aviso para quienes creían estar a salvo del peligro”.

JabaRoot DZ ha difundido listas con nombres y datos personales de altos mandos de la Dirección General de la Seguridad del Territorio (DGST), el poderoso servicio secreto interior del país, así como supuestos movimientos de dinero y vínculos entre inteligencia y círculos empresariales.

Filtración en plena ola de protestas

El impacto fue inmediato en el peor momento político para Mohamed VI, acusado por amplios sectores sociales de vivir de espaldas a la realidad de un país donde la precariedad juvenil y la falta de oportunidades alimentan el descontento, con protestas para reclamar mejoras en sanidad, educación y empleo.

Desde hace tres semanas, colectivos juveniles movilizados a través de internet exigen mejoras y un cambio en las prioridades del Estado, que invierte miles de millones en estadios de fútbol cara al Mundial de 2030, que Marruecos organizará junto a España y Portugal.

Otras noticias sobre Mohamed VI y Marruecos

Deja tu respuesta