Saltar el contenido

JabaRoot DZ: el grupo hacker que amenaza al régimen alauí

Según ciertas teorías, pertenece a una facción interna del Estado enfrentada al servicio secreto interior, mientras que otras lo consideran el ‘Julian Assange marroquí’

El grupo hacker JabaRoot DZ es tan enigmático, como influyente en plena ola de protestas juveniles contra el régimen de Mohamed VI, canalizadas a través de internet. Fuentes próximas al poder marroquí, citadas por El Independiente, aseguran que JabaRoot es un antiguo miembro del servicio de inteligencia decidido a vengarse de quienes “manejan con impunidad los secretos del Estado”.

Desde su canal de Telegram, JabaRoot ha filtrado información y documentos que comprometen a figuras clave del Estado. El grupo denuncia “la corrupción, el abuso de poder y el uso de la vigilancia como herramienta política”.

JabaRoot ha difundido listas con nombres y datos personales de altos mandos de la poderosa Dirección General de la Seguridad del Territorio (DGST), el servicio secreto interior del país, así como supuestos movimientos de dinero y vínculos entre inteligencia y círculos empresariales.

El objetivo declarado del grupo hacker es “mostrar cómo el poder en Marruecos se sostiene sobre un sistema de control y vigilancia que espía a todos para proteger a unos pocos”. En este contexto, de filtrar información sensible de altas esferas y de altos cargos del Estado y de Seguridad Interior, también se le compara con un ‘Julian Assange marroquí’.

¿Lucha encubierta entre facciones del poder, o el Julian Assange marroquí?

Su actividad se describe como una forma de “presión psicológica excepcional” contra la DGST. Sin embargo ciertas teorías señalan que JabaRoot DZ forma parte de una guerra interna entre facciones del poder en Marruecos o incluso una operación encubierta para desacreditar al director de seguridad, Abdellatif Hammouchi.

Entre sus revelaciones destaca el caso de Abderrahim Hamidine, jefe de inteligencia en Casablanca, al que atribuye la compra de una lujosa mansión con su salario de funcionario. También ha señalado a Mohamed Raji, apodado “Monsieur Écoute”, como cerebro del espionaje y responsable del uso del programa Pegasus.

Otra filtración relevante afectó al ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, del que difundió documentos que —según él— prueban que adquirió una vivienda en Rabat con un crédito millonario pagado en un plazo inusualmente corto, antes de transferir la propiedad a su esposa con un valor inferior al real.

Otras noticias sobre Marruecos

Deja tu respuesta