Saltar el contenido

VOX rechaza la enseñanza de lengua árabe en Cataluña y exige la retirada del programa en más de 120 escuelas

La diputada Júlia Calvet critica la implantación del programa de cultura marroquí en centros educativos catalanes y alerta sobre la influencia extranjera

La diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, Júlia Calvet, ha presentado este viernes en Sabadell una ofensiva política contra el programa de lengua árabe y cultura marroquí que se imparte en más de 120 centros educativos en Cataluña. Según la formación, este proyecto cuenta con el respaldo de la Generalitat de Cataluña y la colaboración directa del Gobierno de Marruecos, a través de instituciones como la Fundación Hassan II y la Embajada marroquí en España.

VOX denuncia injerencias extranjeras en el sistema educativo catalán

Calvet ha criticado duramente la implementación de este programa, señalando que se trata de una estrategia para «promover una cultura ajena y contraria a los valores occidentales», lo que —según sus declaraciones— supone una interferencia extranjera en las aulas. «Nos preguntamos qué pasaría si quisiéramos introducir un programa de lengua española y religión católica en Marruecos. La respuesta sería un no rotundo», declaró.

La diputada ha asegurado que los docentes que imparten estas clases son designados directamente por el Gobierno marroquí, sin pasar por ningún control de las administraciones públicas españolas. VOX considera que esto podría representar un riesgo de adoctrinamiento ideológico en las aulas, especialmente entre los alumnos más jóvenes.

Crece el número de centros que imparten el programa

Durante su intervención, Calvet ofreció datos sobre la expansión del programa en Sabadell: en el curso 2021-2022 se ofrecía en 5 centros, en el 2022-2023 en 6, y en el actual 2024-2025 ya se imparte en 9 escuelas. A nivel autonómico, más de 120 centros participan en este proyecto.

VOX exige su retirada inmediata y ha solicitado a la Consejería de Educación de la Generalitat y a los alcaldes locales que intervengan. Como ejemplo, citan el caso de Murcia, donde aseguran que gracias a la presión de VOX, el programa fue eliminado de los centros educativos.

Campaña de firmas y encuentro con familias

Como parte de esta ofensiva política, VOX ha lanzado una campaña de recogida de firmas y ha convocado un encuentro con familias afectadas que tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 18:00 horas en el Instituto Escolar Joan Sallarès i Pla de Sabadell. «Queremos escuchar a los padres que están preocupados por la implantación de este tipo de contenidos en la educación de sus hijos», explicó Calvet.

VOX insiste en defender la identidad cultural española

Calvet finalizó su intervención haciendo un llamado al resto de partidos políticos para que se sumen a la defensa de lo que considera los valores y la identidad cultural de España. “Este programa es contrario a nuestros principios. La cultura marroquí, en muchos aspectos, choca con la igualdad entre hombres y mujeres y normaliza prácticas que aquí son delitos. Los políticos tenemos la responsabilidad de proteger nuestra identidad nacional. En España se tiene que hablar español y defender nuestra cultura”, concluyó.

Deja tu respuesta