Saltar el contenido

RTVE oculta el sueldo de Gonzalo Miró y Marta Flich alegando cláusulas de confidencialidad

A pesar de ser un ente público que pagamos todos los españoles con nuestros impuestos

RTVE ha optado por no hacer públicos los salarios de sus nuevos presentadores, a pesar de tratarse de un ente financiado con dinero público. La corporación justifica esta decisión con cláusulas de confidencialidad incluidas en los contratos firmados con productoras externas, argumentando que se trata de una medida necesaria para proteger su posición estratégica en un mercado audiovisual “altamente competitivo”.

Según una resolución a la que ha tenido acceso The Objective, la cadena pública considera que revelar los honorarios de sus fichajes afectaría negativamente su capacidad de negociación con otros agentes del sector, ya sean empresas productoras, operadores o profesionales del medio. Además, sostiene que compartir esta información podría vulnerar los derechos contractuales de las personas implicadas.

Este argumento ya fue utilizado anteriormente en el caso del presentador David Broncano, cuyo salario tampoco fue desvelado tras su incorporación a la parrilla de La 1.

Marta Flich y Gonzalo Miró, nuevos rostros de «Directo al grano»

Los nombres más recientes envueltos en esta polémica son Marta Flich y Gonzalo Miró, conductores del programa vespertino Directo al grano, emitido de lunes a viernes en la franja de sobremesa, una de las más competitivas del panorama televisivo. El espacio combina análisis político, actualidad social y conexiones en directo, con secciones enfocadas en economía, consumo y temas ciudadanos.

Flich, que formó parte del equipo de Todo es mentira en Cuatro, y Miró, colaborador habitual en Espejo público, fueron seleccionados por RTVE, según diversas fuentes, por su perfil próximo al actual Gobierno.

Presupuesto del programa y ausencia de datos desglosados

De acuerdo con cifras publicadas por ABC, RTVE ha destinado 3.511.081 euros al formato Directo al grano, presupuesto que cubre un total de 91 emisiones, con un coste medio de 38.583 euros por programa. Sin embargo, en el desglose económico no se detalla cuánto cobran los presentadores, ya que esa información también está protegida por las mencionadas cláusulas de confidencialidad.

En una entrevista posterior con 20 Minutos, Marta Flich declaró que su salario actual representa “un tercio” de lo que percibía en Mediaset, dejando claro que su decisión de fichar por RTVE no respondió a motivos económicos. “Los profesionales cobramos porque es nuestro trabajo, pero esto no es por dinero. Me fui de Mediaset sin compensaciones, simplemente para probar otro camino”, aseguró la presentadora.

Deja tu respuesta