Saltar el contenido

El Gobierno abandona la región de Murcia: siguen los cortes de agua

El PP pide explicaciones a la ministra Aasegen en el Senado y el Congreso por persistentes los problemas de suministro tras la dana Alice

La situación en la Región de Murcia es insostenible, y todo gracias a la inacción, en primer lugar, del Gobierno de Pedro Sánchez. Cero inversiones para lo realmente necesario, y caos para más de 100.000 vecinos de la ribera del Mar Menor que siguen con cortes de agua o recibiendo en sus viviendas agua en mal estado.

Por este motivo, parlamentarios nacionales del Partido Popular han solicitado con carácter urgente la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Se trata de que dé explicaciones alguien de una vez de por todas y de una forma seria» sobre la filtración de barro en el canal de la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) durante la dana Alice y los cortes de agua en los municipios a los que da servicio.

La indignación entre los habitantes de la zona va en aumento. Y es que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha ofrecido ningún tipo de explicación. Por ello, el PP ha presentado 40 preguntas de control al Gobierno «para conocer de verdad cuáles son los motivos por los que se ha dado esta situación”. También para saber cuándo van a terminar los cortes de agua y si se piensa asumir algún tipo de responsabilidad.

Una situación insostenible

La realidad es evidente: la situación que viven los municipios afectados de «insostenible» y de impropia de «una nación europea en pleno siglo XXI».

Por ello, desde el PP señalan que «habrá que preguntar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), a la ministra o a Pedro Sánchez por qué no se están ejecutando esas obras de encauzamiento de ramblas, de construcción de diques y de presas de laminación”.

Están contempladas en el plan Vertido Cero que dejó aprobado el Gobierno del PP en 2018. «En tanto en cuanto no se produzca esto, va a seguir lloviendo potencialmente y por desgracia vamos a seguir sufriendo esta dramática consecuencia».

Deja tu respuesta