Un nuevo crimen sacude Madrid: la víctima, una joven de 21 años, fue apuñalada en su propia casa
Un hombre de 30 años ha sido detenido este lunes acusado de asesinar a su expareja, una joven de 21 años, en una vivienda del distrito madrileño de Villaverde, en presencia de su bebé de apenas 15 meses, que resultó ileso.
El detenido, que tenía una orden de alejamiento vigente y antecedentes por malos tratos y quebrantamiento, habría irrumpido en el domicilio donde la víctima alquilaba una habitación, y la atacó con un arma blanca asestándole varias puñaladas en el tórax antes de huir del lugar.
El bebé, testigo del crimen
Fue una niña de 12 años quien descubrió la escena al regresar a la casa: el cuerpo sin vida de la joven junto al bebé, que se encontraba en buen estado. Los servicios sanitarios del SUMMA 112 solo pudieron confirmar el fallecimiento.
La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y activó un amplio dispositivo de búsqueda que permitió localizar y detener al presunto homicida horas después en un piso de un amigo en Torrejón de Ardoz, donde se había escondido.
Tanto la víctima como el agresor eran de nacionalidad española, y según fuentes policiales, existían antecedentes por violencia de género previos, aunque aún se investiga si la joven había presentado denuncias recientes.
Una tragedia que suma otra víctima más a la violencia de género
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende ya a 31, y a 1.326 desde 2003, año en que comenzaron los registros oficiales.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato y ha activado los protocolos correspondientes. Desde asociaciones de mujeres y colectivos vecinales de Villaverde se reclama mayor protección y seguimiento de los casos con órdenes de alejamiento, especialmente cuando hay menores involucrados.
Vecinos en shock: “Se oyeron gritos, pero nadie imaginó algo así”
Los vecinos del número 3 de la calle de los Astilleros han descrito una tarde de caos y miedo. “Escuchamos golpes y gritos, pero no pensábamos que era algo tan grave”, relataba una vecina a medios locales. “Ella era muy joven y siempre estaba pendiente de su bebé”, añadía otra residente visiblemente afectada.
Violencia de género: una herida que no cierra
Este crimen se suma a otros episodios recientes que demuestran que la violencia machista sigue siendo una emergencia social. Casos como el de la mujer asesinada por su compañera de piso en Orense, por el que hubo una condena de 12 años y medio de cárcel, siguen marcando la actualidad judicial. Puedes leer más sobre ese caso aquí (anchor: asesinato en Orense).
Asimismo, los cuerpos de seguridad siguen enfrentándose a un incremento de detenciones violentas en distintos puntos del país, como las registradas en Barcelona y Pamplona (detenciones recientes en España, sucesos violentos en España).
El debate sobre la prevención y la protección vuelve al centro
La repetición de asesinatos pese a las medidas judiciales —órdenes de alejamiento, sistemas de control o seguimiento— plantea de nuevo un debate sobre la eficacia real de la protección a las víctimas.
Expertos en seguridad y psicología coinciden en que los casos de reincidencia suelen darse por falta de seguimiento y recursos, además de un control insuficiente del agresor.
Mientras tanto, el pequeño de 15 meses, testigo involuntario del crimen, ha quedado bajo custodia de familiares cercanos y recibe atención psicológica.
Un país que no puede mirar hacia otro lado
Villaverde vuelve a ser escenario de un drama que se repite con demasiada frecuencia. Cada caso recuerda que, tras las cifras, hay vidas truncadas, familias destrozadas y un sistema que aún falla en proteger a tiempo.
La investigación continúa abierta y se espera que el detenido pase a disposición judicial en las próximas horas.








