Saltar el contenido

El Gobierno se niega a aplicar la norma europea y España es el único país sin IVA al 0% para autónomos

Mientras el resto de la UE libera de IVA a los trabajadores autónomos con menos de 85.000 euros anuales, Sánchez mantiene la carga fiscal

El Gobierno del yerno de Sabiniano, tan rápido a la hora de inventar engendros legales contra la oposición, el poder judicial y la libertad de prensa invocando la necesidad de trasponer legislación europea en España, se niega a adaptar la norma comunitaria que libera a los trabajadores autónomos de la tributación confiscatoria.

En concreto, España es el único país de la Unión Europea que aún no ha adaptado la directiva que permite establecer un IVA franquiciado al 0% para los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año. Y no ha sido por falta de tiempo: la norma se aprobó en 2020 y hace más de dos años que la traspuso el penúltimo rezagado de la Unión Europea, Países Bajos. 

Sánchez deja en la estacada a más de medio millón de autónomos

Al no trasponer la directiva, el Gobierno de Sánchez ha dejado sin ayuda a más de medio millón de autónomos, según los cálculos de la patronal ATA para EL MUNDO. Electomanía recuerda que el colectivo de trabajadores autónomos está integrado por 3,4 millones de afiliados, que junto a sus familiares suman 6 millones de votantes.

La principal asociación del colectivo ha cruzado datos sobre lugar de trabajo, tipo de actividad, rendimientos, régimen fiscal y otras variables, para llegar a la conclusión de que casi la mitad de quienes se podrían adherir al IVA cero lo va a hacer. «Estimamos que entre 500.000 y 600.000 autónomos que se acogerían de manera automática, y es una cifra creciente por la tecnologización», aseguran.

«Lo que más ha estado creciendo en los últimos años son las actividades físicas tecnológicas: consultores, programadores, nómadas digitales, etcétera. Eso ha crecido exponencialmente en estos años y todos los países se han dado cuenta después del Covid», asegura Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA. Todos esos autónomos se verían claramente beneficiados por la medida.

Un régimen voluntario que beneficia a autónomos individuales y que trabajan desde casa

Los datos de la Agencia Tributaria apuntan a un espectro potencial de al menos 1,43 millones de autónomos con un volumen de negocio por debajo de 85.000 euros anuales. Pero no todos ellos se acogerían al régimen de IVA al 0%.

«Es un régimen voluntario. A los negocios que tienen mucha estructura de gasto, muy consolidada y muy estable no les interesa. A quienes sólo pasan como gasto el ordenador y alguna comida, por ejemplo, les interesa acogerse al IVA franquiciado», apunta Ferrero.

Ante la cuestión de a quién le interesa el IVA cero, la entrevistada responde que: «Sobre todo, a los autónomos individuales y a quienes tienen difícil pasar gastos afectos a la actividad». Es decir, quienes sólo gastan en «todo lo difícilmente justificable, que Hacienda te puede echar para atrás, y a los que trabajan desde casa».

Deja tu respuesta