Saltar el contenido

El Gobierno llevará a la Región de Murcia ante el Constitucional por las ayudas a sindicatos

La vicepresidenta Yolanda Díaz afirma que lo que pasa en Murcia es lo que está sucediendo en los países donde gobierna la extrema derecha

La vicepresidenta Yolanda Díaz anunció que el Gobierno de España llevará ante el Tribunal Constitucional a la Región de Murcia. Se debe a la modificación de ley de participación institucional, que elimina las ayudas a patronal y sindicatos por su participación en los órganos asesores y consultivos de la comunidad autónoma.

«Hablan de sindicatos subvencionados como si el Partido Popular no estuviera subvencionado por los españoles y las españolas en nuestro país», criticó la titular de Trabajo durante la inauguración de las jornadas confederales de acción sindical ’40 años de la ley de libertad sindical: UGT a la vanguardia del cambio‘.

Díaz denunció que la extrema derecha en España, “que lidera Feijóo pero que se llama VOX”, quiere eliminar dos preceptos que son claves de la ley orgánica de libertad sindical para acabar con lo que, según ellos, es el “monopolio de los sindicatos subvencionados”.

Díaz denunció el desmantelamiento del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) en Castilla y León, que ha supuesto acciones judiciales por parte del Ministerio de Trabajo. Así como la remisión de una carta por parte del director General de la Organización General del Trabajo (OIT). “Esto lo está liderando Alberto Núñez Feijóo. Se llame Mañueco en unas partes, se llamen Alfonso Rueda en otras o se llamen como se llamen”.

Abascal, vicepresidente

Con todo, Díaz pidió a los sindicalistas que defiendan la democracia en España y Murcia. “Yo puedo tener lapsus y ante griteríos imposibles en cualquier lugar del mundo, pero la ciudadanía de este país tiene absolutamente claro lo que pasaría si Abascal fuera vicepresidente de este Gobierno y Feijóo”, subrayó. Tal y como recoge Europa Press.

En esta línea, la vicepresidenta denunció que hay una ofensiva que lidera Donald Trump para acabar con el derecho de libertad sindical y de huelga en el mundo. “No es casual que la primera orden ejecutiva que ha dictado Donald Trump sea restringir las libertades sindicales y el derecho de huelga de los trabajadores en Estados Unidos”.

Deja tu respuesta