España cuenta con más de dos millones y medio de parados
El desempleo en España volvió a crecer durante el tercer trimestre del año, registrando un aumento de 60.100 personas sin trabajo, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al trimestre anterior. Este dato refleja la inestabilidad del mercado laboral español, especialmente tras el final de la temporada turística, cuando concluyen miles de contratos temporales en hostelería, comercio y servicios.
El paro sube a más de 2,6 millones de personas
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de personas desempleadas en España se sitúa en 2.613.200, lo que eleva la tasa de paro hasta el 10,45%, 0,17 puntos más que en el trimestre anterior.
Aumento del desempleo femenino y descenso entre los hombres
El informe muestra una clara brecha de género en el empleo. Durante el trimestre, 22.600 hombres salieron de las listas del paro, mientras que el número de mujeres desempleadas aumentó en 82.700.
Como resultado, la tasa de paro femenina subió hasta el 12,11% (0,61 puntos más), frente a una tasa masculina del 8,97%, que descendió 0,23 puntos.
Servicios y agricultura, los sectores más afectados
Por sectores, el paro aumentó especialmente en los Servicios, con 75.700 desempleados más, y en Agricultura, donde se contabilizaron 10.800 parados adicionales. En cambio, el sector industrial registró una bajada de 16.600 desempleados, mientras que la Construcción redujo el paro en 10.300 personas.








