Saltar el contenido

Sindicatos de RTVE tachan de «indecente» la demanda de Intxaurrondo

«Resulta indecente que, en una empresa pública se estén tolerando contratos irregulares y retribuciones escandalosas” como el de Intxaurrondo

Silvia Intxaurrondo ha demandado a RTVE para recuperar el salario y las condiciones laborales que tenía con su anterior contrato, que tuvo que ser modificado tras una inspección de Trabajo. Lo advertimos precisamente ayer en LA BANDERA.

«Lo que ahora se plantea judicialmente no hace sino evidenciar una doble vara de medir. Mientras la plantilla sufre años de pérdida de poder adquisitivo, algunos perfiles mediáticos están disfrutado de condiciones excepcionales, ajenas al convenio y a las tablas salariales vigentes».

Así de contundente se ha mostrado el sindicato USO de RTVE en un comunicado tras desvelar El Mundo la demanda que Intxaurrondo ha interpuesto contra RTVE por sus actuales condiciones laborales y económicas.

Este jueves, El Mundo publicó que la presentadora de ‘La Hora de La 1’, a través de un bufete experto en Derecho Laboral, había interpuesto una demanda contra RTVE por «sus nuevas condiciones laborales». La demanda, que también recogimos en LA BANDERA, se interpuso hace una semana y la Corporación Pública la recibió este martes por la tarde. Será en primavera cuando se celebre la vista.

Todo comenzó hace más de dos años. El programa ‘La Hora de La 1’ pasó a ser un programa de producción propia. Intxaurrondo decidió firmar un nuevo contrato como personal externo de RTVE, a través de Sukun Comunicación S.L., una empresa de su marido. En ese contrato, que firmó por dos años, Intxaurrondo percibiría un máximo de 269.757 euros al año.

Falsa autónoma

Pero Trabajo inició la investigación al considerar que se trataba de una falsa autónoma. Ante esta situación, el pasado septiembre se comunicó a la presentadora que ya se le había dado de alta en la Seguridad Social como personal no fijo de RTVE… Su salario ahora:  45.000 euros en 14 pagas.

Para el sindicato «cualquier intento de retribuir por encima de esos límites, rompe la igualdad y la credibilidad de RTVE como servicio público».

«La ley, la ética y la equidad interna exigen que se acabe con la cultura del privilegio y se refuerce un modelo basado en el mérito, la transparencia y el cumplimiento estricto del convenio colectivo», asegura el sindicato.

«RTVE pertenece a todos los ciudadanos. Ningún nombre propio, por conocido que sea, está por encima de la ley, del convenio ni del respeto a los trabajadores que cada día sostienen el servicio público con profesionalidad y sin privilegios».

A los juzgados

La pérdida de poder adquisitivo, de beneficios laborales y el tipo de contrato han sido las razones por las que Intxaurrondo ha decidido enfrentarse en los Juzgados contra la Corporación Pública, según explican fuentes jurídicas.

Por su parte, fuentes sindicales de RTVE aseguran que la intención de Intxaurrondo es que su contrato sea de personal indefinido.

«Resulta indecente que, en una empresa pública se estén tolerando contratos irregulares y retribuciones escandalosas, ninguneando a quienes sostienen los servicios informativos cada día», sentencia USO.

Deja tu respuesta