Un dispositivo conjunto entre Mossos, Guardia Urbana y Policía Nacional deja 39 detenidos y destapa el alcance real de la violencia callejera
«Seguridad ciudadana» en Barcelona. Sólo en la noche del pasado viernes, los Mossos d’Esquadra retiraron más de 60 machetes y navajas de las calles dentro del dispositivo Daga, un operativo conjunto con la Policía Nacional, la Guardia Urbana, la Policía Portuaria y servicios de seguridad privada.
El despliegue, que se desarrolló durante la noche del viernes, se centró en los distritos más conflictivos y se saldó con 39 detenidos, 53 denuncias por armas y drogas, 21 infracciones de tráfico y 259 sanciones impuestas por Transport Metropolità de Barcelona.
Además, los agentes inspeccionaron dos locales donde localizaron más armas y sustancias ilegales, abriendo una investigación a un individuo con un arma prohibida y deteniendo a otro con una orden judicial pendiente.
El Plan Daga: tolerancia cero con las armas blancas
El Caso detalla que la coordinación entre cuerpos permitió abordar distintas competencias: la Guardia Urbana se ocupó del tráfico, la Policía Nacional de extranjería y los Mossos del control de drogas y armas.
El Plan Daga, impulsado por los Mossos d’Esquadra, pretende frenar el crecimiento de los apuñalamientos en la capital regional. Solo en los últimos meses se han intervenido centenares de cuchillos, machetes y navajas en zonas turísticas y de ocio nocturno.
La acción coincidió con un nuevo apuñalamiento en Ciutat Vella, donde un hombre resultó gravemente herido, reforzando la preocupación por el incremento de la violencia con armas blancas.
Otras noticias sobre criminalidad importada
- Operativo antidroga en la Estació del Nord de Barcelona
- Una pelea entre magrebíes en el centro de Pamplona acaba con seis detenidos y cuatro heridos
- Detenido un magrebí por asaltar y agredir a un joven en el centro de Barcelona
- Un ilegal marroquí con 20 antecedentes asalta a una joven en pleno centro de Granada
- Incendio en un edificio okupa en pleno centro de A Coruña
- España, destino preferente de ilegales de Afganistán y Pakistán








