Saltar el contenido

Cuánto consume realmente un convector eléctrico (y cómo reducir el gasto)

Saber cuánto consume un convector eléctrico es clave para entender si realmente compensa usarlo como sistema de calefacción en casa. Este tipo de calefacción eléctrica destaca por su rapidez y comodidad, pero su consumo puede variar mucho según la potencia, el modo Eco y el aislamiento del hogar. En esta guía te explicamos cuánto gasta un convector eléctrico por hora y cómo reducir su consumo sin perder confort.

Los convectores eléctricos son una de las soluciones más rápidas y limpias para calentar una habitación. Pero la pregunta del millón sigue siendo:
¿cuánto gasta realmente un convector eléctrico?

La respuesta depende de su potencia, del tiempo de uso y de cómo lo utilices.

En La Bandera analizamos su consumo real, te damos una calculadora práctica y los mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz este invierno.

Cuánto consume un convector eléctrico en promedio

Un convector eléctrico de 2.000 W (2 kW) encendido durante una hora gasta 2 kWh.

Si el precio medio de la luz está a 0,17 €/kWh, hablamos de 0,34 € por hora de uso.

Ejemplo realista:

  • 2 h al día × 30 días = 60 h → 60 × 0,34 = 20,4 € mensuales aprox.
  • En modo Eco (1.000 W) → 10,2 € al mes.
Potencia (W)ModoTiempo diarioConsumo mensual (kWh)Coste aprox. (€)
1000 WEco2 h6010,2 €
1500 WNormal3 h13522,9 €
2000 WTurbo4 h24040,8 €

📎 Si aún no sabes qué potencia necesitas, usa nuestra calculadora de potencia recomendada.

Así varía el consumo según potencia y temperatura

Así varía el consumo de un convector eléctrico según la potencia y la temperatura ambiente

Modo / PotenciaPotencia nominalConsumo aprox. (kWh/h)Uso típico
Modo Eco 1.000 W1.000 W0,70 kWhMantener 20-21 °C en dormitorio pequeño (~10 m²)
Modo Normal 1.500 W1.500 W1,10 kWhSubir rápido a 21-22 °C en salón pequeño (~15 m²)
Modo Turbo 2.000 W2.000 W1,60 kWhCalentar rápido una habitación fría (por debajo de 18 °C)
Modo Turbo 2.000 W en habitación mal aislada2.000 W1,90 kWhCasa antigua / ventanas sin doble vidrio

Nota: Consumo estimado en kWh por hora de uso continuo. Los valores pueden variar según el aislamiento de la vivienda, la temperatura exterior y el uso del termostato.

Factores que afectan al consumo real

  1. Aislamiento térmico:
    Las casas antiguas pierden hasta un 30 % del calor si no están bien selladas.
    👉 Mejora ventanas y burletes: inversión mínima, ahorro inmediato.
  2. Ubicación del convector:
    Colócalo bajo una ventana o junto a la pared exterior: favorece la convección del aire.
  3. Uso del termostato:
    Mantén la temperatura entre 20 °C y 22 °C. Cada grado adicional aumenta el gasto un 7 %.
  4. Tamaño de la habitación:
    Cuantos más metros, más vatios necesitarás.
    (Usa la fórmula: Potencia = m² × 100 W)

Cuándo conviene usar el modo Eco

consumo convector eléctrico modo eco

El modo Eco no solo reduce la potencia (1.000–1.200 W), sino que optimiza los ciclos de encendido y apagado.
A nivel práctico, ahorra entre un 25 % y un 40 % frente al uso continuo.

💬 Consejo experto:
Deja el convector en modo Eco una vez alcanzada la temperatura deseada y evita encendidos y apagados constantes.

📎 Descubre los modelos de convectores eléctricos de bajo consumo más eficientes de 2025.

Comparativa de consumo con otros sistemas

Sistema de calefacciónConsumo medio (kWh/h)Coste por hora (€)Ideal para
Convector eléctrico1.0–1.60.17–0.27 €Habitaciones pequeñas
Radiador de aceite1.2–1.80.20–0.30 €Uso prolongado
Estufa halógena0.8–1.20.14–0.20 €Calor puntual
Bomba de calor0.6–1.00.10–0.17 €Vivienda completa

📎 Si dudas entre sistemas, compara en nuestro artículo Convector eléctrico o radiador: cuál calienta más y gasta menos.

Consejos prácticos para reducir el gasto eléctrico

  1. Usa temporizadores y programadores digitales.
    Evita olvidarte el convector encendido.
  2. Combina con aislantes térmicos.
    Alfombras y cortinas gruesas retienen hasta un 15 % más de calor.
  3. Desconecta completamente el aparato.
    El modo standby puede seguir consumiendo energía.
  4. Limpia las rejillas de aire.
    El polvo reduce la eficiencia térmica hasta un 10 %.
  5. Revisa la etiqueta energética.
    A partir de la clase A, la eficiencia mejora notablemente.

📎 Consulta más trucos en nuestra guía de ahorro en calefacción eléctrica sin pasar frío.

El consumo de un convector eléctrico no tiene por qué ser alto.

Usado con sentido, puede ser una de las formas más eficientes y limpias de calentar tu hogar.

Ajusta la potencia a tus m², aprovecha el modo Eco y controla las horas de uso: así reducirás tu factura sin renunciar al confort.

🔗 Descubre más sobre cómo elegir y optimizar tu calefacción en la guía completa del convector eléctrico.

¿Un convector eléctrico gasta mucho?

Depende de la potencia y del tiempo. En uso moderado (2 h/día) su impacto es bajo.

¿Cuánto puedo ahorrar con el modo Eco?

Entre un 25 % y un 40 %, según la temperatura ambiente y el aislamiento.

¿Puedo usarlo como calefacción principal?

Sí, si vives en una zona templada o con inviernos suaves. En zonas frías, conviene combinarlo con otro sistema.

Deja tu respuesta