Saltar el contenido

Coalición Canaria pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza

Tras la ruptura de Junts con el socialista, los socios que le quedan instan a cumplir los compromisos pendientes con la llamada ‘Agenda Canaria’

¿Primer socio de una desbandada? Coalición Canaria, socio de investidura del PSOE, ha pedido este lunes al marido de Begoña, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza tras el anuncio de Junts de que rompe su acuerdo con los socialistas y pasará a «ejercer la oposición«, lo que descarta tener presupuestos generales del Estado (PGE).

La solicitud al yerno de Sabiniano llega tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de CC, presidido por Fernando Clavijo, líder del partido y presidente de Canarias.

En paralelo, la formación le exige Ejecutivo a aprobar de forma inmediata un decreto que recoja los compromisos pendientes -que tampoco cumplió Sánchez- de la llamada Agenda Canaria ante «la imposibilidad» definitiva de aprobar unos nuevos PGE sin los votos de Junts.

Los canarios ‘no pueden pagar las consecuencias de un Gobierno que ha perdido su mayoría parlamentaria’

CC advierte de que la situación política en Madrid «no puede condenar a Canarias a la parálisis» y que los ciudadanos del archipiélago «no pueden pagar las consecuencias de un Gobierno que ha perdido su mayoría parlamentaria».

Además, señala que «mientras el presidente Sánchez no se someta a una cuestión de confianza y aclare si sigue teniendo respaldo, debe garantizar la gestión ordinaria del Estado y, especialmente, el cumplimiento de los compromisos con Canarias».

Según recoge EFE, el secretario de organización de CC, David Toledo, ha destacado que el Decreto Canarias que reclama su partido debe incluir medidas concretas en materia fiscal, económica y social, «adaptadas a las circunstancias del archipiélago y acordadas previamente con el Ejecutivo autonómico«, así como, el contenido íntegro de la «Agenda Canaria».

Para Toledo, sin unos presupuestos generales del Estado, «el Decreto Canarias es la única herramienta viable para garantizar que las islas no queden fuera de la planificación estatal».

Deja tu respuesta