Saltar el contenido

La Armada envía un patrullero en misión de alerta a islas españolas que reclama Marruecos

El buque Vigía zarpa desde Cádiz para dos meses de operaciones de presencia y disuasión en el Atlántico, Mediterráneo y mar de Alborán

El patrullero de altura Vigía ha zarpado de la Estación Naval de Puntales, en Cádiz, para iniciar una misión de dos meses enmarcada en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) que desarrolla la Armada Española.

Durante este período, la dotación del Vigía y su Equipo Operativo de Seguridad, realizarán operaciones de vigilancia marítima (MSO) y presencia naval en diversas zonas estratégicas del Atlántico, el Mediterráneo occidental y el mar de Alborán. Así lo confirma Diario Área.

El despliegue tiene como objetivo reforzar la seguridad y la libertad de navegación en aguas de soberanía nacional y de interés estratégico, incluyendo zonas próximas a los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera, las islas Chafarinas, la isla de Alborán, la bahía de Algeciras, así como el litoral de Málaga, Ceuta y Melilla.

La presencia de Vigía en estas zonas refuerza el compromiso de la Armada con la protección de los espacios marítimos de interés nacional. También la defensa de la soberanía en áreas especialmente sensibles, donde confluyen rutas comerciales, intereses pesqueros y actividades de control fronterizo y medioambiental.

Fuerza de Acción Marítima

El Vigía pertenece a la Fuerza de Acción Marítima (FAM), una de las principales estructuras de la Flota. Su misión: preparar y actuar para proteger y ejercer el control sobre los espacios marítimos nacionales.

El patrullero tiene sede en Cartagena y está bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Vicente Cuquerella Gamboa.

Amenaza temprana

Estas operaciones permanentes constituyen una herramienta clave para mantener la vigilancia de los espacios marítimos de interés nacional. Permitiendo detectar de forma temprana cualquier amenaza y proporcionar una respuesta inmediata ante una posible crisis.

Deja tu respuesta