Saltar el contenido

Muerte repentina de la influencer camionera Oti Cabadas

Consternación en el mundo del transporte por la muerte de la gallega de 41 años, conocida en redes sociales como CocoTruckerGirl

Es otro caso escalofriante de ‘muerte anticipada’, una muerte repentina de una persona demasiado joven y con toda una vida por delante. Hoy hablamos de la popular influencer del mundo de la carretera. Hablamos de Oti Cabadas.

Oti Cabadas González, conocida en las redes sociales como CocoTruckerGirl, falleció a los 41 años. Cuando regresaba de un encuentro de vehículos clásicos en Alcañiz (Teruel), sufrió fuertes dolores de cabeza y se desmayó. Fue trasladada en helicóptero al hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde falleció de un derrame cerebral.

Nacida en el municipio pontevedrés de Fornelos de Montes, trabajó al volante del camión desde muy joven. Y como señala La Voz de Galicia, hizo de las cabinas de los vehículos poco menos que su hogar. Se convirtió así en referente de un sector históricamente masculino. Oti, que estudió peluquería de adolescente, descubrió verdadera su vocación a los 19 años, mientras trabajaba en un restaurante frecuentado por camioneros.

Aunque en su entorno nadie conducía vehículos pesados, su curiosidad y admiración por la profesión la llevaron a soñar con ponerse al volante. A los 22 años, tras superar obstáculos, prejuicios y comentarios desalentadores, logró su carné profesional. “Me subí al camión y ya no me he bajado”, decía con orgullo tras casi dos décadas de trayectoria. Recorrió toda Europa llevando mercancías, señala La Voz de Galicia.

Más de 300.000 seguidores

Como CocoTruckerGirl, convirtió su día a día en una ventana abierta al mundo del transporte. Desde Instagram, TikTok y Facebook, donde acumulaba más de 300.000 seguidores, compartía su rutina, sus reflexiones y sus rutas.

Su objetivo no era otro que normalizar la presencia femenina en el transporte de mercancías por carretera y animar a otras mujeres a seguir sus pasos.

Aunque siempre trabajó como asalariada, su experiencia fue un reflejo de los retos que enfrentan muchas mujeres en el transporte: desde la dificultad para encontrar empleo hasta la falta de conciliación. Ella no tenía hijos y disfrutaba de su profesión, pero sabía que había compañeras madres que lo tenían más complicado.

Deja tu respuesta