Saltar el contenido

Petro denuncia sufrir una ‘humillación’ de Trump tras quedarse tirado su avión presidencial en Cabo Verde

Una empresa estadounidense bloqueó el repostaje de su aeronave, porque figura en la Lista Clinton de sujetos vinculados con el narcotráfico

El antiguo terrorista de extrema izquierda que detenta la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, denunció haber sido víctima de una “humillación” por parte de la Administración Trump, luego de que el avión en el que viajaba hacia Catar no pudiera repostar en Cabo Verde debido a su inclusión en la conocida Lista Clinton.

La aeronave de Petro realizó una escala en Madrid para abastecerse de combustible, pero los funcionarios del aeropuerto negaron el servicio. Tras varias gestiones con el Gobierno socialcomunista de su conmilitón, Pedro Sánchez, el aparato voló a una base militar española, donde finalmente se completó el repostaje.

La sombra de la Lista Clinton

Según explicó el ministro del Interior, Armando Benedetti, las empresas encargadas de suministrar combustible o servicios aeroportuarios “casi siempre son americanas” y se negaron a operar por las sanciones de la OFAC, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense.

El propio Benedetti confirmó que Petro, su familia y varios funcionarios, incluidos él mismo, figuran como nuevos nombres de la Lista Clinton: una herramienta legal de Estados Unidos para sancionar a personas o entidades con supuestos vínculos con el narcotráfico.

El ministro relató que advirtió al mandatario sobre las complicaciones del viaje: “Todos le dijimos que no viajara; era una complicación el tema de la gasolina, y él insistió en hacerlo”.

Según recoge el Diario de Las Américas, Benedetti también reveló que su tarjeta de crédito se bloqueó y que desconoce cómo se resolverá la situación de sus cuentas bancarias.

‘Sólo’ aumentó un 3% la producción de coca

Trump, además, revocó la visa de Petro, lo acusó de “líder del narcotráfico” y retiró a Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidroga, alegando una falta de cooperación. El ultraizquierdista se convierte así en el primer jefe de Estado colombiano en sufrir la verdadera humillación de quedar bajo sospecha de complicidad con el narco.

El izquierdista, por su parte, desmintió su relación con el narco, si reconoció el aumento en la producción de los narco-cultivos, pero que solo fue en «un 3%».

Desmentido y acusaciones cruzadas

Petro, desde Arabia Saudí, negó que el incidente se produjera en Madrid y aseguró que “la humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid”, destacando el apoyo del gobierno sanchista.

El colombiano fabuló que el problema se originó en Cabo Verde, donde la empresa contratada por la Fuerza Aérea Colombiana para el suministro de combustible se negó a atender el vuelo presidencial.

El mandatario sostiene que Trump le persigue por su oposición a un supuesto “genocidio en Gaza” y a los “ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, que es como el colombiano define los hundimientos de narcolanchas.

Deja tu respuesta