Iberdrola, Endesa y Naturgy ya han hecho lo que les reclamaba el Ejecutivo: una solicitud formal de prórroga hasta 2030 para Almaraz
El futuro de la energía nuclear en España abre un nuevo camino, como confirma ABC. Será como el Gobierno quería. Es decir, con una petición formal de las propietarias de la Central Nuclear de Almaraz para prolongar su vida útil.
De esta forma, Iberdrola, Endesa y Naturgy empezarán una negociación con el Ejecutivo para que 2027 no sea el último año de la planta.
Así lo han acordado en el seno de CNAT, la agrupación de interés económico que aúna los intereses de las centrales de Almaraz y Trillo, donde se debía tomar en consideración la propuesta de prórroga. Lo que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica es una extensión de la operación de la central hasta junio de 2030.
Esta decisión, apunta ABC, irá en paralelo con la tramitación administrativa para el cierre de la planta que está previsto para 2027. Esta gestión recae en manos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Será también el encargado de revisar la gestión de prórroga una vez que el Gobierno la remita a este organismo.
Altos estándares
En breve el comunicado, desde CNAT quieren “reiterar su compromiso para seguir operando la Central Nuclear de Almaraz de forma segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo”. En el documento no hacen más precisiones sobre cómo se abordarán los siguientes pasos.
Hasta la fecha, el gran condicionante habían sido los impuestos. Ahora estar por ver si en la propuesta final, que es la que recibirá el equipo de la ministra Sara Aagesen, la cuestión fiscal ha sido completamente sacada de la agenda de debate.
Solicitud de prórroga
En todo caso, ahora será el Gobierno el que deba mover ficha. Ahora tiene una solicitud de prórroga firmada por las tres empresas propietarias de Almaraz.
Por eso, como asegura ABC, este movimiento es de suma relevancia para saber si el Gobierno finalmente decide cambiar su política energética…
O como tiene marcado en su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) el cierre llega a partir de 2027.








