Saltar el contenido

Elecciones 21D en Extremadura: el PP se afianza, el PSOE se hunde y Vox se consolida como fuerza decisiva

El primer gran sondeo sobre una encuestas de Sigma Dos para El Mundo refleja un escenario político en Extremadura para el 21D. Sin mayorías claras. El Partido Popular de María Guardiola volvería a ganar las elecciones autonómicas del 21 de diciembre con el 41,7% de los votos y una horquilla de 29-30 escaños, quedándose a tres de la mayoría absoluta (33).

El PSOE, liderado por Miguel Ángel Gallardo, se desploma hasta el 35%, entre 24 y 26 diputados, marcando su peor resultado histórico en la región.

En paralelo, Vox experimenta un fuerte crecimiento, con el 11,4% de apoyo y entre 7 y 8 escaños, lo que lo convierte en el árbitro de la gobernabilidad.

Un tablero más fragmentado

El PP mejora tres puntos respecto a los comicios de 2023, pero el avance de Vox impide a Guardiola alcanzar una mayoría holgada. La nueva aritmética política deja a la derecha con más peso, aunque también con más complejidad para tejer acuerdos.

Por su parte, Unidas Podemos resiste con un 6,2% y hasta 4 escaños, mientras que los partidos minoritarios no alcanzan representación.

Voto fiel y polarización creciente

El estudio muestra una notable fidelidad entre los votantes de los tres principales partidos:

  • 74% repetiría su voto.
  • 8% de los votantes del PP migrarían a Vox.
  • 15% de los votantes de Vox podrían volver al PP.

Esa danza interna en el bloque de derechas será clave para definir la composición del próximo gobierno autonómico.

Los líderes, a examen

Solo María Guardiola logra aprobar en valoración, con una nota media de 5,1 sobre 10. El resto queda muy por debajo: Irene de Miguel (3,4), Miguel Ángel Gallardo (3,2) y Óscar Fernández (3,2).

La presidenta popular mantiene la imagen de moderación, pero se enfrenta a un socio potencial —Vox— más fuerte y más exigente que en 2023.

La clave del 21D: quién marcará la agenda

Sigma Dos dibuja una Extremadura sin centro político, donde el voto se concentra en los polos tradicionales. El PP domina el espacio conservador, el PSOE se debilita y Vox refuerza su papel de actor imprescindible en la gobernabilidad.

El 21 de diciembre no solo se decidirá quién gana las elecciones, sino quién marca la agenda del poder en la nueva Extremadura.

Deja tu respuesta