Saltar el contenido

El patriota Jordan Bardella se consolida como el candidato favorito para las elecciones presidenciales de Francia

El dirigente de la Agrupación Nacional liderada por Marine Le Pen obtendría el 37,5% de los votos

El joven líder del Rassemblement National (RN), Jordan Bardella, se posiciona como el candidato más popular de Francia, ampliando significativamente su ventaja sobre sus competidores, según revela la última encuesta de Elabe. Este resultado evidencia que los intentos de debilitar al partido de Marine Le Pen no han tenido el efecto esperado en la opinión pública.

El sondeo analiza el respaldo ciudadano hacia seis figuras clave del panorama político francés:

  • Jordan Bardella (RN – Patriotas por Europa)
  • Jean-Luc Mélenchon (La France Insoumise)
  • Raphaël Glucksmann (Partido Socialista y Place Publique)
  • Gérald Darmanin (Renacimiento)
  • Bruno Retailleau (Los Republicanos)
  • Philippe de Villiers (Reconquête)

En una simulación de primera vuelta presidencial, Bardella lidera con un 37,5% de intención de voto, aumentando 6,5 puntos respecto a la encuesta anterior. Muy por detrás, en un empate técnico por la segunda posición, se encuentran Mélenchon y Glucksmann, ambos con un 13%. Los demás candidatos apenas superan el 7%, quedando fuera de la competencia real por el Elíseo.

El ascenso del dirigente de 29 años refleja la creciente fortaleza del movimiento soberanista en Francia y el desgaste de los partidos tradicionales, tanto de la derecha moderada como de la izquierda clásica. Por primera vez, un líder distinto de Marine Le Pen podría encabezar el bloque soberanista, manteniendo e incluso ampliando la base electoral que el RN ha consolidado en la última década.

La encuesta de Elabe también indica que los intentos de marginar al RN en medios y política no han detenido su avance. Bardella no solo atrae al electorado descontento con el sistema, sino también a jóvenes y trabajadores que buscan una alternativa al establishment parisino, consolidando su perfil como favorito para las presidenciales de 2027.

Deja tu respuesta