Saltar el contenido

Los hurtos en las tiendas se disparan: costaron 2.817 millones en 2024

Datos del último Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, recopilados por NIQ con la colaboración de Aecoc

Es la situación que vive España: más hurtos, más delincuencia… Y los comercios y tiendas lo viven de forma cada vez más dramática.

Los hurtos en comercios afectan a diario no solo a grandes superficies de distribución, sino también a pequeños negocios. Esta conducta delictiva tiene un impacto económico significativo para todos estos establecimientos.

La pérdida desconocida supuso pérdidas de 2.817 millones de euros a los comercios españoles en 2024, un 1,1% del total de su facturación. Así lo muestran los datos del último Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, recopilados por NIQ con la colaboración de Aecoc (Asociación de Fabricantes y Distribuidores).

El impacto de los hurtos se ha incrementado con respecto a los datos de 2023, cuando la pérdida desconocida supuso un impacto de 1.800 millones de euros, es decir, del 0,74% del total en la facturación anual.

Los hurtos representan el 77% de la pérdida desconocida en 2024. De estos, casi seis de cada diez se tratan de externos, mientras que el 18% corresponde al hurto interno de los trabajadores.

Errores administrativos y fraude

Los errores administrativos y el fraude a los proveedores también contribuyen a esta pérdida desconocida, pero en mucha menor medida: en un 15% y un 9%, respectivamente.

Este crecimiento de los hurtos externos va en línea con lo que las empresas perciben. El 65% de ellas consideran que estos han aumentado respecto al ejercicio previo. Este tipo de hurtos se concentra en su mayoría en la propia sala de venta y el segundo «punto caliente» son los probadores, donde más robos de este tipo se producen, incluso por encima de las cajas de salida.

Deja tu respuesta