Saltar el contenido

Ángel Víctor Torres infló medio millón el coste de las mascarillas minutos después de contratarlas

El Gobierno de Torres modificó el contrato de mascarillas y elevó su coste en medio millón de euros

El Ejecutivo canario presidido por Ángel Víctor Torres fue uno de los principales clientes de Soluciones de Gestión, la empresa relacionada con Víctor de Aldama, José Luis Ábalos y Koldo García, implicada en la trama de la compraventa de mascarillas durante la pandemia.
El valor total de los contratos adjudicados superó los 12 millones de euros, y algunos se modificaron en cuestión de minutos, incrementando su coste final de forma significativa.

Uno de los casos más llamativos fue la primera compra de mascarillas FFP2, en la que el contrato se firmó dos veces en menos de una hora. En la segunda versión, el Gobierno canario accedió a pagar los fletes del transporte aéreo de las mascarillas, algo no contemplado inicialmente.
Este cambio representó un sobrecoste de 447.000 euros, según los documentos internos del Servicio Canario de Salud (SCS), pese a que los funcionarios advirtieron que nunca antes se habían facturado los fletes por separado.
Buena parte del material recibido terminó siendo inservible.

El informe de la UCO y el papel de Ángel Víctor Torres

El actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, celebró públicamente que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) no hallara “indicios de criminalidad” en su actuación. “Ni mordidas ni señoritas”, aseguró.
No obstante, fuentes judiciales señalan que el documento no es definitivo y que podrían elaborarse nuevos informes que profundicen en su papel dentro de la contratación de las mascarillas.

El informe actual de la UCO sí arroja más dudas sobre cómo se produjo la compra inicial, que más tarde generó retrasos en los pagos y obligó a Torres a intervenir directamente. Según las comunicaciones intervenidas, el entonces presidente llegó a decir a Koldo García:

“Esta mierda la soluciono sí o sí”.

Un contrato formalizado dos veces en menos de una hora

Documentos del Servicio Canario de Salud, a los que tuvo acceso The Objective, muestran que el 22 de abril de 2020 a las 18:04 horas se firmó la primera formalización del contrato: 2,75 millones de mascarillas FFP2 a 2,5 euros la unidad, con un importe total de 6.875.000 euros.

Sin embargo, apenas 48 minutos después, a las 18:52 horas, se firmó una segunda versión del contrato que añadía los fletes aéreos entre Madrid y Tenerife como coste adicional, lo que incrementó la factura en 447.061 euros.
Este segundo documento es el que actualmente figura como versión oficial en el Portal de Contratación del Estado.

Correos internos y advertencias de los funcionarios

Los registros del SCS incluyen correos electrónicos de altos cargos que expresaron su desconcierto ante las modificaciones del contrato.
Uno de ellos, Sebastián Fuentes Tarajano, responsable de la Dirección General de Recursos Económicos, cuestionó directamente las nuevas condiciones:

“No sé cómo se han pactado las condiciones con el proveedor, pero los fletes deben formar parte del precio de la mercancía. Veo que remite facturas al margen. ¿Se han negociado condiciones distintas para el pago de mercancías y fletes?”

Estas comunicaciones fueron incorporadas por la UCO a su investigación, reforzando la sospecha de que la empresa Soluciones de Gestión recibió un trato preferente en plena crisis sanitaria.

Un negocio bajo la lupa judicial

El contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión, gestionado con la mediación de Koldo García y Víctor de Aldama, se ha convertido en una de las operaciones más polémicas de la gestión sanitaria durante la pandemia en Canarias.
Aunque Ángel Víctor Torres insiste en que no existen pruebas de corrupción directa en su actuación, los documentos y correos analizados por la UCO apuntan a una gestión irregular y apresurada, con consecuencias económicas para las arcas públicas.

Deja tu respuesta