Saltar el contenido

ChatGPT se moja con el Gordo de Navidad: este es el número que podría hacerte millonario

ChatGPT se moja con el Gordo de Navidad: este es el número que podría hacerte millonario

¿Y si la inteligencia artificial pudiera ayudarte a ganar el Gordo? Con la llegada del Sorteo Extraordinario de Navidad 2025, millones de españoles buscan su número de la suerte. Pero este año, la fiebre del Gordo ha llegado hasta las máquinas: alguien le ha preguntado a ChatGPT cuál será el número premiado, y su respuesta ha dejado a todos boquiabiertos.

“No soy adivino, pero puedo analizar los datos”

La IA de OpenAI fue clara desde el principio:

“No puedo predecir el futuro, pero sí analizar estadísticas y patrones de los números premiados en años anteriores”.

Según explicó, el resultado del sorteo es completamente aleatorio, pero los datos históricos permiten detectar curiosas coincidencias que se repiten una y otra vez: terminaciones concretas, franjas numéricas frecuentes y repeticiones “afortunadas”.

👉 Si te interesa cómo la inteligencia artificial analiza la realidad a través de los datos, te recomendamos leer El Gobierno de Sánchez estudia trasladar a las familias el sobrecoste del apagón eléctrico, donde se explica cómo los modelos predictivos pueden afectar a la economía familiar.

El número elegido por ChatGPT: 32.847

Después de varias preguntas, ChatGPT se mojó: el número que eligió fue el 32.847.

“No hay ninguna base científica detrás, es solo una suposición simbólica”, aclaró.

¿El motivo? Según la IA, los números comprendidos entre el 30.000 y el 39.999 son los más comunes entre los premiados del Gordo. Además, las terminaciones en 7 se repiten con más frecuencia que cualquier otra cifra.

En más de 200 años de historia, el 7 ha salido más de 30 veces como última cifra del primer premio.

Otros números “bendecidos” por la IA

Cuando se le pidió que propusiera otras combinaciones, ChatGPT ofreció cuatro alternativas:
27.964, 35.184, 21.635 y 38.527.

Su explicación fue puramente analítica:

“Si tuviera que elegir como un jugador con mentalidad estadística, compraría décimos entre el 20.000 y el 40.000, con terminaciones en 4, 5 o 7, y evitando repeticiones”.

Nada de magia, solo matemática e historia del azar.

👉 En esta línea, te puede interesar El FBI desmantela un plan de lavado de dinero familiar de Maduro, donde se revela cómo la tecnología y los algoritmos detectan patrones ocultos en operaciones financieras.

¿Y si ChatGPT acierta?

Por supuesto, la inteligencia artificial advierte que no tiene ninguna capacidad predictiva real. Sin embargo, su análisis ha desatado una ola de curiosidad entre los jugadores. En redes sociales, cientos de usuarios ya han comentado que han comprado el número 32.847, por si acaso.

Aunque no hay método infalible, las estadísticas sí demuestran que ciertas franjas y terminaciones se repiten más. En los últimos 20 años, los números entre el 30.000 y el 40.000 han sido premiados en 8 ocasiones.

¿Casualidad o patrón? ChatGPT no lo sabe, pero al menos ha dado a muchos una excusa más para soñar.

“Buena suerte, y que la probabilidad te acompañe”

Con su característico tono neutral, la IA cerró la conversación con una frase muy suya:

“No puedo prometerte fortuna, pero sí ofrecerte datos curiosos. Buena suerte… y que la probabilidad te acompañe”.

Al final, lo importante no es si la IA acierta, sino lo que nos revela sobre nuestra obsesión por buscar sentido al azar.

Y tú, ¿te atreverías a jugar el 32.847?

Deja tu respuesta