Europa publica un demoledor informe contra el Gobierno de Pedro Sánchez y exige recuperar la unidad especial contra el narco
El informe final de la misión de eurodiputados que visitó Andalucía para investigar el asesinato de los dos guardias civiles de Barbate no deja lugar a dudas. Es demoledor y tiene en su objetivo las decisiones del ministro Marlaska. También las condiciones en las que se enfrentan a los narcos las fuerzas policiales estatales.
El documento, aprobado en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y al que ha tenido acceso El Mundo, acusa al Ejecutivo socialista de “retirar pruebas clave”. Todas ellas relacionadas con la muerte de los dos agentes. Se trata de “una grave obstrucción a la finalidad investigadora de la misión” por parte de Interior.
Se refiere el informe al hecho de que el Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, “retirara la embarcación patrullera implicada en el asesinato de Barbate”. Todo con el fin de que no pudiera ser examinada por la misión de eurodiputados.
Unidades antidroga
Además, el informe solicita la “restauración o creación de unidades especializadas antidroga como la desmantelada OCON-Sur”. El cuerpo de choque que operaba contra el narco en el Estrecho de Gibraltar fue disuelto por Interior 16 meses antes de que la narcolancha embistiera la embarcación en la que patrullaban los dos guardias civiles fallecidos.
Reclama, como recoge El Mundo, que la unidad que lo sustituya cuente con “financiación suficiente, personal estable… Y mandatos permanentes para operar en zonas fronterizas de alto riesgo”, como el Campo de Gibraltar.
También “toma nota” el organismo dependiente del Parlamento Europeo de que Marlaska, “en contra de la voluntad de la familia de las víctimas”, ascendió en agosto de 2025 a los responsables de la operación en la que murieron los dos miembros del Instituto Armado.
Eurodelitos
Asimismo, insta al Parlamento, al Consejo y la Comisión europeos a “impulsar una propuesta para incluir en la lista de eurodelitos los actos violentos contra agentes para que no queden impunes”. También a proponer una directiva que clasifique a todas las fuerzas policiales de los Estados miembros “como profesiones de alto riesgo”.
Las conclusiones finales fueron aprobadas en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Se emitieron diez votos contrarios, correspondientes a los socialistas europeos, los verdes y el grupo de la izquierda.
Nuevo ataque en Sevilla
La publicación del informe final coincide con un nuevo ataque de narcotraficantes. Esta vez contra las fuerzas del orden en Andalucía. El pasado sábado, un policía nacional quedó en estado crítico. Fue después de que un traficante que vigilaba la nave en la que los agentes iban a desarrollar un dispositivo antidroga le disparara en el estómago con un arma de guerra. Ocurrió en Isla Mayor, Sevilla. El policía tuvo que ser trasladado a la UCI, donde fue operado. Su pronóstico es reservado.
David Gutiérrez, portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), lamenta que el Ministerio del Interior, con Marlaska a la cabeza, “mire hacia otro lado«. Tanto tras los asesinatos de Barbate… «o los tiroteos, ahora, en las calles de Sevilla”.








