La asociación cívica denuncia ante la UE y la ONU que el Gobierno de Sánchez intenta someter a jueces y fiscales al control político
Hazte Oír culminó su ofensiva contra la Ley Bolaños 2.0 al entregar en el Parlamento Europeo más de 128.000 firmas ciudadanas que piden frenar la reforma legal impulsada por el Ejecutivo socialcomunista de Sánchez. Según la entidad, la iniciativa busca someter la justicia al control del Gobierno.
El Ejecutivo dio el primer paso para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otorgar a la Fiscalía, dependiente del Gobierno, la dirección de las investigaciones penales y de las actuaciones de la UCO de la Guardia Civil. El movimiento llega cuando el Fiscal General del Estado está siendo juzgado en el Supremo y varios casos judiciales afectan al PSOE.
La asociación denunció que la reforma es un “torpedo directo contra la independencia judicial y con ello la libertad de los españoles”. A su juicio, la medida busca apartar a los jueces independientes del proceso penal y concentrar el poder en manos del Ejecutivo.
Europa y la ONU escuchan la denuncia de la Ley Bolaños 2.0
Gracias a la movilización ciudadana y a las campañas previas, el Parlamento Europeo ya debatió los ataques del Gobierno a la independencia judicial. En la sesión del 18 de junio, eurodiputados de varios grupos denunciaron el “desmantelamiento del Estado de Derecho en España” y advirtieron que la Ley Bolaños “consumaría el secuestro institucional” del país.
Además, Hazte Oír presentó la denuncia ante la ONU en Ginebra. Su abogado Javier María Pérez-Roldán expuso allí las maniobras del Ejecutivo para silenciar a jueces, fiscales y medios críticos.
“Sánchez quería silencio y se ha encontrado con un escándalo internacional. La sociedad civil española ha hecho oír su voz en Europa y seguirá luchando por la independencia judicial”, declaró Ignacio Arsuaga, presidente de la entidad.
Hazte Oír pide al Parlamento Europeo que actúe con firmeza ante lo que considera “el mayor ataque al Estado de Derecho desde la Transición” y asegura que seguirá movilizando a los ciudadanos en defensa de la libertad y la justicia en España.
Otras noticias relacionadas
- Hazte Oír estrena en Sevilla el documental ‘Sánchez S.A. Una historia de corrupción’
- HO se querella contra la ‘fontanera’ Díez por ‘intentar sabotear’ la causa contra el hermano de Sánchez
- HO desafía a la propaganda de blanqueo del PSOE: ‘No podrán borrar la historia de España’
- La asociación Hazte Oír lleva a Europa su denuncia del ‘asalto’ a la Justicia de Sánchez
- Hazte Oír pide al Congreso rechazar la cesión de competencias de inmigración a Cataluña








