Saltar el contenido

Sigue la alerta por la borrasca Claudia en Canarias y la península

La inestabilidad llega a la Península y la AEMET no descarta trombas marinas o tornados en las provincias de Huelva y el oeste de Sevilla

La borrasca Claudia seguirá este jueves barriendo Canarias hacia el este, con probables chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante primeras horas, que serán persistentes en las vertientes hacia el suroeste, donde podrán acumularse cantidades significativas de precipitación.

Es probable que el temporal también afecte a la Península durante lo que queda de semana. La AEMET alerta sobre precipitaciones fuertes y persistentes en Galicia, oeste del sistema Central y sur de la Cantábrica, así como en Andalucía occidental y Canarias, donde son probables tormentas fuertes, intensidades localmente muy fuertes en las islas y oeste de Andalucía.

También avisa de rachas muy fuertes de viento de componente sur en Canarias, cuadrante suroeste y entornos de montaña de la Península. No se descarta alguna tromba marina o tornado breve y pequeño en el litoral suroeste y provincias de Huelva y oeste de Sevilla

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias advierten que el difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado de su evolución en la Red de Alerta Nacional (RAN): https://ran-vmap.proteccioncivil.es/.

Previsión detallada de la evolución de la borrasca Claudia

Un frente asociado a la borrasca Claudia afectará a la mitad oeste de la península, trayendo cielos cubiertos y precipitaciones. Se esperan lluvias persistentes y localmente fuertes en Galicia, el oeste del sistema Central y la cordillera Cantábrica.

También se prevén precipitaciones fuertes en Andalucía occidental y, con menor probabilidad, en Extremadura, donde podrían ocurrir tormentas con rachas muy fuertes y la posibilidad de trombas marinas o tornados breves. Durante la tarde, las lluvias se extenderán de forma débil al resto de la mitad occidental, mientras que el resto de la península tendrá cielos nubosos o con intervalos nubosos, sin precipitaciones. En Baleares, se esperan cielos poco nubosos o despejados.

En Canarias, el frente dejará cielos cubiertos y abundantes precipitaciones, algunas de ellas muy fuertes, que irán cesando a lo largo del día. Habrá bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña y en la fachada oriental peninsular.

Las temperaturas máximas experimentarán un ligero ascenso en las depresiones del nordeste y en los litorales mediterráneos, superando los 30 grados en Melilla. Se prevén descensos en Canarias y en el centro norte de la península, con mínimas en aumento en la mayor parte del país.

Los vientos tienden a moderarse, con componentes este y sur en la península y Baleares, pero fuertes en los litorales atlánticos, con rachas muy intensas en la mitad oeste peninsular y zonas montañosas.

Deja tu respuesta