‘Año Franco’: Mateo Pérez-Castejón es el abuelo materno del presidente Pedro Sánchez y fue condecorado por su arrojo en el bando nacional
Mateo Pérez-Castejón Díaz es uno de los grandes secretos del presidente. Es su abuelo materno. Todo un sonrojo para el neosocialista socialcomunista Pedro Sánchez Castejón.
OkDiario revela en exclusiva que este abuelo de Sánchez (Lorca 1921-Madrid 1973), fue denunciado por “deserción” del Ejército de la Repúblico. Luego se pasó al de Franco como legionario y llegó a ser condecorado por su arrojo en el bando nacional.
Así, Pedro Sánchez, impulsor de la profanación de la tumba de Franco en el Valle de los Caídos es nieto de un legionario del bando franquista… Y fue reconocido con una Medalla de Campaña y dos Cruces Rojas del Mérito Militar.
Un pasado oculto
Once años después de que se convirtiera por primera vez en secretario general del PSOE, y siete desde que llegara a la Moncloa, OkDiario desvela el pasado familiar más oculto de Pedro Sánchez Pérez-Castejón. El hijo de Magdalena Pérez-Castejón Barrios y nieto de Mateo, que se casó con la madrileña Inés Barrios Jiménez.
Este soldado republicano fue luego legionario de Franco. No pudo contar los horrores de la guerra al hoy presidente del Gobierno… Murió con 52 años, cuando Pedro apenas tenía un año y nueve meses.
El legionario Mateo y su parentesco con Pedro Sánchez se acredita en el libro Algunos abuelos de la democracia, de Alfonso García López, donde se detalla la genealogía del presidente del Gobierno.
Batallón de Apoyo republicano
Mateo estuvo encuadrado en un Batallón de Apoyo de Carros Blindados republicano. Sin embargo, tras desertar en el frente de Teruel a mediados de 1938, ocultó su servicio en las filas rojas. Todo para poder alistarse en el bando nacional sin haber sido hecho prisionero en combate. De hecho, incluso mintió entonces sobre la edad (o cambió de opinión). Dijo haber nacido el 2 de febrero de 1920, en lugar del 15 de octubre de 1921, para aparentar 18 años con tal de unirse a la Legión.
La hoja de filiación de Pérez-Castejón en la Legión refleja que su religión era la “católica apostólica romana”. Que medía 1,62 metros, de pelo y cejas castaños. Esta documentación relativa al paso de Mateo por la Legión está extraída de la causa 1193/42 que se conserva en el Archivo Intermedio Militar de Ceuta. Así lo recoge OkDiario.
Legionario de la XV Bandera
El 10 de julio de 1938, cuatro días antes de ser denunciado ante la Justicia militar republicana por deserción, el abuelo de Sánchez se alistó como voluntario en el banderín de enganche de la Legión en Talavera de la Reina (Toledo)… Para combatir contra sus antiguos camaradas en las fuerzas de Franco.
Después de unas semanas de instrucción, fue destinado el 24 de julio de 1938 como legionario de segunda a la 57.ª Compañía de la XV Bandera, del 2º Tercio de la Legión.
A esta Bandera, llamada Reino de Aragón, se incorporó el 29 de julio en la localidad de Rialp, en el sector de Sort (Lérida). Al día siguiente recibió su bautismo de fuego como voluntario del bando franquista al atacar la posición Baladrero.
Fue el 30 de junio de 1939 cuando el jefe del Ejército de Levante, Luis Orgaz Yoldi, concedió a Mateo tres condecoraciones de las establecidas por Franco en enero de 1937 como recompensas militares… La Medalla de la Campaña, y dos Cruces Rojas del Mérito Militar, que se entrega “a aquellos que se distingan en las operaciones de guerra”.









Lun 17 noviembre 2025 @ 13:34
Esto si que no me lo esperaba XD